Patrimonio Histórico

La Orotava figura entre los 50 pueblos más bonitos de España según una lista publicada el portal 20 Minutos

La Orotava figura entre los 50 pueblos más bonitos de España según la lista publicada en el portal 20 Minutos.

Si quieres ver la lisa y votar por la Villa de La Orotava -que se encuentra en el puesto 12- puedes hacerlo a través de este enlace: http://bit.ly/12VXzyD

Tríptico con principales procesiones para los turistas

Además del programa de Semana Santa 2013 de La Orotava, el Ayuntamiento villero ha editado un tríptico que recoge las principales procesiones y cultos religiosos que se celebrarán esta Semana Mayor en el municipio desde el 16 al 31 de marzo. Y también se incluye un callejero indicando los templos y las vías del casco histórico por las que se desarrollarán. Y toda la información se ofrece a la vez en otros tres idiomas: inglés, francés y alemán.

La iglesia de La Concepción acoge la presentación del cartel y programa de Semana Santa con la imagen del Señor Preso

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción acogió en la tarde noche de este jueves, 7 de marzo, la presentación del cartel y programa de la Semana Santa 2013 en la Villa de La Orotava. Con este acto tradicional comienza una de las celebraciones más señeras de esta Villa, pues no en vano, la Semana Santa villera es uno de los máximos exponentes artísticos del patrimonio religioso en canarias.

La Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel celebra su sesión en la Villa, un hecho histórico

La Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel, con motivo del 225 aniversario del nacimiento del que fuera académico de esta institución  Fernando Estévez, celebró este viernes 1 de marzo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava, una Sesión Pública Solemne. Un hecho histórico porque es la primera que celebran fuera de su sede en la isla de Tenerife, aunque el evento siguió su tradicional protocolo.

La Orotava promociona su patrimonio histórico a través de Internet

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de las concejalías de Patrimonio Histórico y Turismo, presentó recientemente el proyecto denominado Miradas al Patrimonio Cultural Canario con el fin de promocionar el patrimonio de la Villa a través de Internet. El proyecto está compuesto por una serie de pequeños vídeos de entre 4 y 5 minutos de duración. Aquí puedes ver los cinco primeros:

VÍDEOS

Vídeo promocional de la exposición Fernando Estévez y La Orotava. Testigos escultóricos y documentales

La Villa de La Orotava conmemora el CCXXV aniversario del nacimiento de Fernando Estévez de Salas [1788-1854] y entre los actos celebra la exposición "Fernando Estévez y La Orotava. Testigos escultóricos y documentales". Una oportunidad única para conocer a este polifacético artista, una de las personalidades más importantes del panorama artístico canario.

Villa de La Orotava. Del 1 al 7 de marzo de 2013

 

Un trozo de historia de 800 metros y 400 años

La historia pervive entre vestigios invisibles. Entre los cerca de 160 Bienes de Interés Cultural (BIC) catalogados por el Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife, se da la circunstancia de que se encuentran tres antiguos caminos, con categoría de Sitio Histórico. Son el Camino Viejo a Candelaria, el Camino de El Socorro, en Güímar, y el tercero y menos conocido, y sin la vinculación religiosa de los otros otros, el Camino de El Ciprés.

Páginas

Suscribirse a Patrimonio Histórico