En auge la rehabilitación de casas antiguas en el centro histórico de La Orotava
El Consistorio prevé ampliar los recursos técnicos de la oficina municipal de patrimonio para mejorar el servicio de asesoramiento
El Consistorio prevé ampliar los recursos técnicos de la oficina municipal de patrimonio para mejorar el servicio de asesoramiento
La Asociación de alfombristas ArteArena ha editado un coleccionable con estampas de los magnos tapices de la Plaza del Ayuntamiento confeccionados con tierras del Parque Nacional del Teide. En concreto, recoge las realizadas en este siglo XXI, por lo que comienza con la alfombra del año 2000 hasta la del pasado 2018, y cada año se editará una nueva estampa que se podrá incorporar.
Un folleto, en cuatro idiomas, recoge las principales procesiones
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava acoge hasta el domingo 7 de abril, una exposición bajo el título ‘Juan Evangelista del Amor’, un recorrido por las diferentes esculturas de la iconografía de San Juan Evangelista que posee La Orotava. La muestra cuenta así con las ocho esculturas de la figura de San Juan Evangelista que se localizan en diferentes iglesias de La Orotava, entre las que se encuentran piezas especialmente significativas como las que proceden de la gubia de Jose Luján Pérez o Fernando Estévez del Sacramento.
La Iglesia de la Concepción acogió en la tarde noche del pasado miércoles 27 la presentación del programa y el cartel de la Semana Santa villera. El acto contó con las palabras del alcalde Francisco Linares quién mostró su agradecimiento a todos los miembros de la Comisión Mixta de la Semana Santa por el trabajo y tiempo invertido a lo largo de año para la confección del programa de uno de los principales acontecimientos socioculturales de la localidad.
De la enorme influencia que tuvo la masonería en Tenerife dan fe edificios singulares en España como el templo masónico de Santa Cruz y el mausoleo del marqués de la Quinta Roja en La Orotava, erigido tras un excepcional enfrentamiento con la Iglesia, que se negaba a enterrar en suelo santo a un masón.
El inmueble se convertirá en un Centro Etnográfico de Interpretación de la Ruta de los Molinos de La Orotava
En breve se iniciarán los trabajos de rehabilitación de las puertas de la Iglesia de San Agustín, que se encuentran bastante deterioradas, gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de La Orotava y la diócesis nivariense para tal fin. Así esta acción se enmarca dentro de las iniciativas que impulsa el consistorio villero en materia de Patrimonio Histórico.