




La empresa concesionaria Effico se encarga de esta actuación, de la que se informó en la última Comisión Informativa de Servicios Generales a todos los grupos políticos de la corporación municipal.
La Comisión Informativa de Servicios Generales, conformada por los distintos grupos políticos de la corporación municipal, dio el pasado lunes día 20 el visto bueno al proyecto. Entre otras cosas, el edil delegado del área Felipe David Benítez, subraya que se conservarán los principales elementos de estos espacios, además de recuperar otros como pueden ser los arbustos de medio porte que antaño se ubicaban en los laterales del cuadrilátero, según fotos de los primeros años.
El concejal delegado de Infraestructuras, Narciso Pérez, explica que esta vía se encuentra en muy mal estado y, sobre todo, en el tramo intermedio conocido como Paseo de las Araucarias. “Se trata de una importante vía de acceso al municipio y con un elevado número de vehículos circulando cada día, pero presenta notable deterioro en diversos tramos”, subraya Pérez.
El edil delegado de Obras, Servicios Generales y Desarrollo Económico Local, Felipe David Benítez, informó este mismo jueves 2 de marzo a los miembros de la Comisión Informativa del área –de la que forman parte los distintos grupos políticos de la corporación municipal— de los documentos realizados por los técnicos municipales y especialistas de la empresa Interjardín, que a su vez se elevaron al área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y a Sanidad Vegetal del Gobierno de Canarias, y que también respaldan la actuación de quitarlas priorizando la seguridad
El informe de las del lado sur, más próximo a la fachada de la Casa Consistorial, desvela que de las tres que hay, en concreto dos, se encuentran en muy mal estado, por lo que los técnicos aconsejan talarlas para evitar mayores problemas y, sobre todo, por garantizar la seguridad de las personas que transitan por la zona, ya que no descartan que las mismas puedan caerse por sí solas. En algunos troncos se registran oquedades de hasta 70 centímetros de longitud y 13 de profundidad.
El pasado año la institución local manifestó su preocupación con respecto a este tema ante la aparición de oquedades en los troncos de estos ejemplares de Phoenix canariensis.
El edil delegado de Obras, Servicios Generales y Desarrollo Económico Local, Felipe David Benítez, espera que este estudio defina la salud de estas emblemáticas palmeras y determine el grado de afección para establecer un diagnóstico que permita tomar decisiones al respecto o medidas correctoras para su estabilidad.
Concretamente, la actuación se llevará a cabo en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 1,4 y 7,1. Esta carretera tiene una intensidad de tráfico que ronda los 10.000 vehículos diarios, por lo que ha sido una prioridad para el Cabildo actuar en una vía tan transitada.