Pasar al contenido principal
20 Mar. 2019

CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL CIENTE

CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL CIENTE
La falta de aviones por parte de distintas aerolíneas debido a la paralización de los modelos Boeing- 737 8 MAX ha obligado al adelanto y/o retraso de determinadas rutas que afectan a la isla de Tenerife.

Debido a este problema con los vuelos se ha modificado la programación del festival CIENTE y se ha adelantado la representación de El tiempo por las nubes, por Alioth Arte&Ciencia (programado para el domingo 24 de marzo) para el sábado 23 a las 18:00 horas en la Sociedad Liceo Taoro. La obra que representarán está dedicada a los niños e incluye pasacalles y obra teatral para tratar el tema de la concienciación medioambiental y la divulgación científica de sus efectos.

El Festival Ciente, que en su primera edición preparaba dos talleres dirigidos a los más pequeños: La Vía Láctea en un brick y El universo en tus manos, con el objetivo de conseguir sembrar la curiosidad en los niños e introducirlos en las primeras nociones científicas de una manera lúdica y práctica, se ha visto obligado a la cancelación del taller El Universo en tus manos, que estaba programado para el sábado 23 a las 18:00 horas en el Liceo Taoro.

Los encargados de llevar a cabo los talleres infantiles es la misma compañía Alioth Arte&Ciencia, empresa que reúne a profesionales de diversas áreas, como la física, la pedagogía, la historia del arte, las artes plásticas y escénicas y la comunicación científica, para crear proyectos educativos que sean eficaces a la hora de transmitir a los niños el mensaje científico. Por este motivo, se ha modificado la programación de los espectáculos reseñados.

Ricardo del Castillo, director de Morfema y precursor del evento, lamenta lo ocurrido y pide disculpas al público que se ha visto afectado por estos cambios de última hora externos a la organización.

El Festival Ciente pretende divulgar la ciencia a todos los ámbitos de la sociedad y a todos los públicos, así como crear redes de exploración, investigación, integración y debate entre las ciencias y otras disciplinas científico técnicas, artísticas y humanistas. Está organizado Morfema, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia y el Gobierno de Canarias.