Pasar al contenido principal
06 Jun. 2017

El Ayuntamiento de La Orotava concedió 707 becas en el presente curso escolar

Un total de 707 estudiantes de la Villa han recibido ayuda económica, en el presente curso escolar 2016-2017, del Ayuntamiento de La Orotava para cursar sus estudios tanto en el municipio como fuera. Las ayudas se extienden a infantil, primaria, secundaria, música, módulos formativos, bachillerato y estudios universitarios.

El Consistorio, a través del área de Educación que dirige el propio alcalde Francisco Linares, destina anualmente más de 100.000 euros a tal fin. En esta edición, se repartieron más de 70.000 euros en becas, y 30.000 euros que se reparten entre las asociaciones de padres y madres de alumnos (Ampas) para el desarrollo de sus proyectos en los respectivos centros educativos de enseñanza obligatoria.

De las 846 solicitudes presentadas se resolvió favorablemente el 83´5%, mientras que el 16´5% (139) restante se denegó por no cumplir los requisitos mínimos exigidos. En concreto, para estudios en infantil y primaria se solicitaron 408 y se concedieron 336 ayudas, mientras que en el nivel de secundaria se solicitaron 278 y se aprobaron 246. Para estos estudios se destinaron unos 51.480 euros concediendo ayudas entre 80 y 100 euros. Para estudios en módulos formativos se benefició a unos 43 alumnos y a 36 estudiantes de bachillerato, entre los que se repartieron ayudas de más de 100 euros. Y para estudios de música se aprobaron 5 solicitudes, percibiendo los solicitantes unos 120 euros. Mientras que en el ámbito de estudios universitarios, para la Universidad de La Laguna, Gran Canaria y otras que se localizan en la península y en el extranjero, se contabilizaron 56 instancias y de éstas se concedieron 41 que van entre los 200 y 900 euros.

La ayuda destinada a las Ampas varió por centro, dependiendo del número de alumnos matriculados en el mismo y con residencia en la Villa, otorgándose 3 euros por alumnos. Otras subvenciones son las que se destinan a los colegios públicos que desean abrir sus bibliotecas en horario no lectivo, para la adquisición de lotes de libros o las destinadas a actividades extraescolares.