Inaugurada la “madre de las ferias”

4/09/2025

La XL Feria de Artesanía de Pinolere, de las más referentes de Canarias, se puede visitar hasta el próximo domingo 7 de septiembre

Este jueves 4 de septiembre se ha inaugurado oficialmente la Feria de Artesanía de Pinolere, una de las más referentes en Canarias. El acto fue presidido por el consejero de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares y el presidente de la Asociación Cultural Pinolere, Leoncio Luis. Además, como es habitual, se contó con la presencia de otras autoridades regionales, insulares y locales, y numeroso público, en este día especial dedicado al turista con motivo del cuadragésimo aniversario.

Linares subrayó el valor que tiene esta muestra regional, que se ha proyectado al barrio de Pinolere y a La Orotava en el ámbito nacional e internacional. El primer representante institucional subrayó el trabajo ejemplar e incansable de la Asociación Cultural Pinolere en pro de nuestras tradiciones, la cultura popular y la artesanía, logrando que se recuperen muchos oficios y se ponga en valor a los artesanos y artesanas del archipiélago. Pero también mostró su preocupación con el sector y la necesidad de dar protagonismo a la propia temática de la muestra: el relevo generacional, planteando la necesidad de sentarse todas las partes, hacer las reflexiones oportunas y realizar un proyecto común de la artesanía de cara a los próximos años. 

Dávila destacó también la gran labor que realiza el colectivo cultural Pinolereorganizando esta gran muestra de artesanía regional, “la madre de todas las Ferias”, así como por su entusiasmo y empeño por recuperar las tradiciones y los oficios condenados a desaparecer; su compromiso por la cultura popular e identidad canaria durante cuarenta años de historia y lucha constante. Son así un referente cultural en Canarias. 

Quintero ofreció un especial reconocimiento a aquellos que fueron los pioneros,poniendo en marcha este gran proyecto, y todos los que se han sumado a lo largo del tiempo, y han logrado hacer un trabajo único que contribuye a mantener vivas las tradiciones vinculadas al sector primario. “Hace 40 años nació esta iniciativa, a través de los vecinos y de los artesanos, sin apoyo público, emprendiendo una carrera con ilusión, que con el tiempo ha tenido merecido reconocimiento, ya que, a día de hoy, es un encuentro al que no puede faltar nadie que valore la artesanía”, apostilló.

También se llevó a cabo un reconocimiento y homenaje a los impulsores de la Feria de Artesanía de Pinolere: Rafael Gómez León; José Delgado Albelo; Candelaria González Hernández; Benedicta González Hernández; Pedro Luis Perdigón; Gregorio Fernández Pacheco; Carmen Mercedes Hernández Trujillo; Benito Felipe Rodríguez; Gelasio Luis Fariña; Víctor Acosta Fariña; Toribio Delgado Acosta; Gregorio Yanes Luis; Víctor Delgado Luis y Oreste Martín Hernández. Y se entregó distinción a José Luis de León Torres, autor del primer cartel oficial de la Feria de Pinolere en 1986, y a Mohamed Osman, pintor y autor del cartel de esta XL edición de la feria. 

Asimismo, se hizo entrega de los Cho Feriantes de Honor 2025, que recayeron en la modalidad individual en Genoveva González Hernández; en la institucionalal Cabildo de Tenerife y en la empresarial, a Gráficas Echeyde. Y también se hizo entrega del XXII Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava, a los ciriales enramados de la Villa de La Orotava. Se otorgó en concreto a Pedro Villar Morales, a título póstumo, por ser el impulsor y creador de los mismos, y recogió el premio su familia y el párroco de la iglesia de La Concepción, Honorio Campos. 

La Feria se podrá visitar hasta el próximo domingo 7 de septiembre, y además de los 180 puestos de artesanos procedentes de toda Canarias, se puede disfrutar en el recinto etnográfico de Pinolere de la gastronomía regional, así como de diversas actividades: exposiciones, presentaciones, encuentro nacional del juego del palo, talleres infantiles, homenajes, hermanamiento folclórico, catas, conciertos didácticos y actividades gastronómicas, entre otros. También se ofrecerán talleres para adultos como los de rosetas, de trenza de espejo con paja de trigo y el de alfarería tradicional canaria. Cada jornada, el recinto abre sus puertas a las 10.00 horas y cerrará a las 20.00 horas. Los artesanos presentes en la feria a lo largo de los cuatro días, procedentes de toda Canarias, mostrarán ycomercializarán sus creaciones y auténticas obras de arte.

Aunque existe zona de aparcamientos, se aconseja acudir a la Feria con el servicio gratuito de guaguas, que saldrán cada hora del centro de La Orotava, de la Avenida Sor Soledad Cobián.