Pasar al contenido principal
25 Oct. 2007

La escuela taller El Chazo formó a una treintena de jóvenes del municipio en los oficios de carpintería y rehabilitación de edificios

El pasado lunes, 22 de octubre, tuvo lugar en Pinolere el acto de clausura de la Escuela Taller "El Chazo", promovida por la Fundación de Desempleados de Canarias (Fundescan), y con la que ha colaborado constantemente el Ayuntamiento de La Orotava. Además esta iniciativa cuenta con el respaldo del Servicio Canario de Empleo (Gobierno de Canarias) y el Fondo Social Europeo (FSE)

Acto de clausura de la escuela tallerEsta Escuela Taller se ha desarrollado a lo largo de dos años y ha beneficiado a 30 jóvenes del municipio, con edades comprendidas entre los 16 y 24 años. A la par de contar con un director, un coordinador de formación, un administrativo y tres monitores. A través de la formación ocupacional, los alumnos se han formado en las especialidades de Rehabilitación de Edificios y Carpintería, así como en otras materias que les pueden servir de formación complementaria como son las de electricidad y fontanería; ebanistería; pintura; barnices; formación laboral; primeros auxilios; seguridad y salud laboral y alfabetización informática.

La treintena de usuarios de esta Escuela Taller ha desarrollado en el municipio, a lo largo de estos veinticuatro meses, múltiples obras de acondicionamiento y reforma, entre las que destacan los trabajos de rehabilitación en el Centro Cívico La Florida y en la Escuela Unitaria de Pinolere. También realizaron obras de mejora en el Recinto Etnográfico y la Asociación de Vecinos de Pinolere; en el entorno de la ermita de Colombo; en el antiguo hospital de San Sebastián; y en los exteriores y jardines del Colegio Manuel de Falla.

Con esta escuela taller, al igual que con otros proyectos similares que se desarrollan en el municipio -- subraya el concejal delegado de Asuntos Sociales Vicente Pacheco -- "se pretende formar y favorecer la inserción laboral a desempleados con especiales dificultades de inserción como pueden ser los jóvenes". "El principal objetivo es que los participantes adquieran formación profesional y práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública e interés social, relacionados con nuevos yacimientos de empleo, pues ello posibilita su posterior acceso a un trabajo digno", apuntó. También se tiene en cuenta el entrenamiento de actitudes y habilidades sociales, así como la identificación de recursos para el empleo, con el fin de que a su término estén capacitados para el desempeño del oficio aprendido y sea más fácil su acceso a un empleo. "Y no es menos importante -- matiza -- el hecho de que a la vez que aprenden y se forman, estos jóvenes realizan proyectos de interés general para el municipio".

El acto de clausura de esta escuela taller, que tuvo lugar en las antiguas y renovadas escuelas unitarias de Pinolere, estuvo presidida por el concejal de Asuntos Sociales Vicente Pacheco; representantes de Fundescan; el presidente del Centro de Mayores de Pinolere, Luciano Morales; el gerente de la Asociación Cultural Pinolere, Jesús García y el presidente de la Asociación de Vecinos de este barrio, Gelasio Luis. Asimismo asistieron los treinta alumnos y sus familiares.