Presentado el proyecto juvenil de promoción de la artesanía en La Orotava
Esta semana ha tenido lugar a presentación del "Campo de trabajo nacional: La promoción de la artesanía canaria y la conservación de los paisajes agrícolas de Pinolere", proyecto ejecutado por la Asociación Cultural Pinolere y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Orotava.
 Los objetivos generales de este Proyecto son revalorizar los oficios tradicionales de Canarias,
Los objetivos generales de este Proyecto son revalorizar los oficios tradicionales de Canarias,
y el paisaje agrícola y las vías agropecuarias del entorno de Pinolere, dinamizar una zona rural de alto valor etnográfico, natural y artesanal como es Pinolere con la presencia de jóvenes de diversa procedencia, y fomentar diversos valores de convivencia a través del conocimiento de la cultura tradicional.
El Campo se desarrollará durante 15 días del mes de agosto, siendo la fecha de inicio el próximo lunes 9 de agosto. Los participantes serán 20 jóvenes de 8 comunidades autónomas del territorio español, con una edad comprendida entre 18 y 30 años.
Algunas de las actividades que se llevarán a cabo en este Campo de Trabajo serán, entre otras, el acondicionamiento y mejora de la señalética y el suelo, de los jardines de plantas endémicas, acuáticas y medicinales del Parque Etnográfico de Pinolere, tratamientos preventivos y de conservación a las piezas artesanales de gran valor tradicional y de diseño, procedentes de los certámenes anuales, que formarán parte de las exposiciones, y tratamientos preventivos y de conservación a los fondos museísticos (cestos únicos y otras piezas) del Museo Etnográfico de Pinolere.
Las acciones que se ofertan a los participantes se caracterizan por un alto contenido cultural y de ocio, con el fin de que conozcan más a fondo las tradiciones canarias, tinerfeñas y villeras, además de disfrutar de diversas actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. El objetivo de estas actividades, según la organización, es difundir la cultura isleña, a través de actividades lúdicas y participativas.
 
    