Fiestas

María Rosa González Oliva, Romera Mayor de los Mayores

El Auditorio Teobaldo Power acogió el pasado martes 17 de mayo una dinámica gala con el desfile de las seis candidatas aspirantes a este título y con la actuación de las rondallas de los distintos centros de la Villa: Tagoror de La Perdoma; la de Camino de Chasna; Tamarco de la Asociación de Mayores Lucio Illada de San Antonio y Volcanes del Teide del Centro Municipal de Mayores.

Las carretas se pueden inscribir hasta el próximo 18 de mayo

La oficina de esta entidad, para tal fin, está abierta al público de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El viernes, 20 de mayo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo en el salón de actos de esta sociedad cultural, el sorteo de orden de salida.

En las últimas ediciones se ha contado entre 80 y 90 carretas participantes y este año, que se celebrará el 5 de junio, se espera contar con una cantidad similar. Recordar que el Liceo Taoro organiza la romería villera desde 1936, hace 80 años.

Abierto el plazo de inscripción de carretas para la Romería de La Orotava

El horario para realizar dicha inscripción será de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Liceo de Taoro.

Las personas y grupos interesados en participar con carreta en la Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, que podrá el broche final a las fiestas patronales de la Villa, tienen hasta el próximo 18 de mayo para presentar la solicitud e inscribirse en la Sociedad Liceo de Taoro.

Eduardo Rodríguez Díaz, ganador del concurso de diseño del cartel anunciador de las Fiestas Patronales

Durante las fiestas del Corpus y San Isidro, La Orotava es una ventana abierta por donde se cuela el color, la devoción y la fiesta. La Plaza del Ayuntamiento se convierte en el epicentro de días de profundo sentir religioso y festivo. Esa es la idea que ha querido transmitir el artista a través de este cartel, esa sensación de abrir cualquier ventana de la Villa y sentir el olor a brezo y a flores, una invitación para asomarse a nuestro pueblo y mostrar nuestras fiestas al mundo.

Pieles, con canto al trabajo, novedad en las próximas fiestas patronales de La Orotava

Esta propuesta escénica que engloba distintos medios de expresión: música, imagen y palabra, unidas en una propuesta sonora de gran valor antropológico y didáctico. El espectáculo es una apología al trabajo y a las tradiciones con un carácter vanguardista. Distintos artistas provenientes de cada una de las islas del archipiélago canario —músicos, videocreadores y artesanos—ofrecen así un canto al trabajo en Canarias, con un reconocimiento especial a la labor que, desde antaño, ha desempeñado la mujer.

Páginas

Suscribirse a Fiestas