El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha realizado obras del mejora y rehabilitación de la carretera TF-21. El tramo de actuación (entre Hacienda Perdida y Aguamansa, pasando por los núcleos urbanos de Barroso, Colombo, Cañeño y Camino de Chasna) discurre a lo largo de seis kilómetros de vía con un trazado sinuoso y con curvas cerradas que dificultan la conducción y reducen la seguridad vial.
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, visitó la zona recientemente acompañado por el concejal de Seguridad, Ordenación y Planificación del Ayuntamiento de La Orotava, Narciso Pérez, detallando que “las obras se han realizado en un tramo de 700 metros lineales de una carretera por la que se estima que transitan a diario casi 4.000 vehículos al día, ya que la TF-21 es una de las principales a carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide”.
Por su parte, Narciso Pérez, agradeció el esfuerzo realizado por el Cabildo para emprender obras de mejora y rehabilitación de una de las vías más transitadas y destacó la buena coordinación entre ambas administraciones. El alcalde Francisco Linares valora estas actuaciones de mejora que se realizan en esta vía, de las más transitadas de la isla. Cabe recordar que esta actuación se enmarca dentro de las obras contempladas en el convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo y el Ayuntamiento de La Orotava para la rehabilitación de la TF-21.
El proyecto de obra tiene un presupuesto de ejecución por contrata que asciende a la cantidad de 38,7 millones de euros, IGIC incluido al tipo 7%, y un plazo de ejecución de 24 meses, contemplando acometer unidades de obra de competencia insular y municipal. En cuanto a las aportaciones, el acuerdo establece una aportación de 34,5 millones de euros por parte del Cabildo de Tenerife mientras que el Ayuntamiento de La Orotava invertirá 4,2 millones.
Las obras tienen como objetivo la mejora de la seguridad de la circulación a través de la corrección geométrica de los elementos de trazado y mejora del pavimento, comprendiendo los siguientes trabajos de solución a las deficiencias del trazado geométrico para dar cumplimiento a la normativa; rehabilitación estructural del firme; mejora del drenaje y mejora de las paradas de guaguas, entre otras.