Pinolere reconoce el trabajo, la colaboración y el apoyo de personalidades, empresas e instituciones en la concesión de los Cho Feriantes de Honor 2025
Genobeba Hernández González, Cabildo Insular de Tenerife y Gráficas Echeyde son los galardonados de este año
La Asociación Cultural “Pinolere. Proyecto Cultural”, entidad sin ánimo de lucro de Pinolere (La Orotava-Tenerife), PREMIO CANARIAS DE CULTURA POPULAR 2006, por unanimidad de todos sus miembros en la última Asamblea General Ordinaria, celebrada el 28 de julio de 2025, decidió otorgar los premios anuales con los que la entidad cultural villera distingue a instituciones, empresas o personalidades vinculadas a esta organización, reconocimiento que bajo el título de CHO FERIANTES DE HONOR, entrega anualmente.
La máxima distinción que otorga la asociación Pinolere, los CHO FERIANTES DE HONOR, pretenden reconocer el trabajo, la colaboración y el apoyo desinteresado de personalidades del ámbito insular, regional, nacional e internacional que, durante nuestros cuarenta años de andadura, han venido y vienen prestando su reconocimiento, colaboración y solidaridad con nuestros múltiples proyectos sociales, culturales y educativos encaminados todos ellos a dignificar la cultura popular de nuestra tierra.
La convocatoria de los CHO FERIANTES DE HONOR 2025, igual que en pasadas ediciones, la conforman tres modalidades: MODALIDAD EMPRESARIAL, MODALIDAD INSTITUCIONAL Y POR ÚLTIMO, LA MODALIDAD INDIVIDUAL.
La MODALIDAD EMPRESARIAL, recayó en este 2025, en GRAFICAS ECHEYDE de La Orotava. La asamblea destacó qué: “La empresa Gráficas Echeyde de nuestro municipio de La Orotava, fundada en 1978 y que dirige el joven empresario Francisco Miguel Hernández Torres está cumpliendo, este año 2025, 47 años de trabajo ininterrumpido en la isla de Tenerife. Fundada por el padre, Francisco Hernández García, está situada en la calle Doctor Buenaventura Machado de la Villa de La Orotava y su taller que mantiene la esencia de la imprenta tradicional con máquinas de impresión antiguas se ha modernizado en la actualidad con la impresión digital “ “Durante los últimos 20 años de la existencia de la Asociación Cultural Pinolere, GRÁFICAS ECHEYDE con Francisco Miguel Hernández Torres a la cabeza, ha mimado y se ha preocupado por las actividades y acciones de nuestra entidad, con un constante apoyo y fe en nuestro trabajo. La dirección y el personal de esta empresa, han colaborado y HAN TRABAJADO DE MANERA PROFESIONAL CON NUESTRA ASOCIACIÓN CULTURAL, FUNDAMENTALMENTE CON TODA LA PROMOCIÓN INFORMATIVA DEL MUSEO Y PARQUE ETNOGRÁFICO PINOLERE, ASÍ COMO CON LAS FERIAS DE ARTESANÍA Y DEL QUESO QUE HEMOS DESARROLLADO EN ESE MISMO TERRITORIO”.
La MODALIDAD INSTITUCIONAL, AL CABILDO INSULAR DE TENERIFE
El Cabildo Insular de Tenerife es el órgano de gobierno de la isla de Tenerife (Canarias). Se constituyó el 16 de marzo de 1913 en Santa Cruz de Tenerife, en una sesión celebrada en el Ayuntamiento de la ciudad, quedando elegida a su vez, la primera corporación. El Cabildo de Tenerife, al igual que los otros cabildos de Canarias posee una serie de competencias propias recogidas en el Estatuto de Autonomía de Canarias así como una serie de competencias delegadas de los demás órganos de administración territorial.
Desde los inicios de la Asociación Cultural Pinolere y su Feria de Artesanía, el Cabildo de Tenerife ha sido pilar fundamental para fortalecer la labor desarrollada por nuestra entidad en la defensa de la tradición, el sector artesanal, la agricultura, la ganadería y nuestra identidad como pueblo.
“Los hombres y mujeres de la Asociación Cultural Pinolere, manifestamos nuestro sincero agradecimiento a CABILDO DE TENERIFE que ha tenido la iniciativa de APOYAR ,COLABORAR Y FINANCIA los diversos proyectos para enaltecer la artesanía,la cultura popular y tradicional de Tenerife y Canarias, qué desde la Asociación Cultural Pinolere hemos impulsado. Esta asociación y su feria de artesanía le deben mucho A LA INSTITUCIÓN INSULAR DE TODOS LOS TINERFEÑOS”.
La MODALIDAD INDIVIDUAL, A GENOBEBA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.
Esta modalidad, desde la creación de estas distinciones pretende reconocer el apoyo de personas que a nivel individual o colectivo han colaborado y defendido los objetivos que persigue esta asociación cultural.
Nacida en Pinolere ( La Orotava ) el 17 DE NOVIEMBRE DE 1961. Hija de Venancio González Hernández ( el herrero de Pinolere ) y Juana Hernández Regalado. Realizó sus primeros estudios en la unitaria del barrio hasta 4º de primaria, pasando luego a cursar el de esa etapa en el colegio Ramón y Cajal de La Orotava, bajando y subiendo caminando. Se casó con Juan Manuel Delgado Hernández el 29 de septiembre de 1979 con el que tiene 5 hijos y 7 nietos.
Desde muy joven comprometida con su sociedad y pueblo se integró en todas las asociaciones y en la iglesia del barrio.
GENOBEBA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ lleva participando en nuestra Feria de Artesanía de Pinolere desde el primer año, cuando su padre Venancio, el herrero de Pinolere, participaba en las primeras ferias alrededor de la plaza. Desde ese instante no ha dejado de asistir, participar, arrimar el hombro, implicarse, comprometerse y trabajar de la mano de nuestra Asociación Cultural Pinolere con nuestro proyecto cultural y en particular con esta Feria de Artesanía. En los últimos 20 años se ha convertido en la cocinera de los artesanos, invitados y asistentes a las ferias de Pinolere.
“Nosotros, la asamblea de la Asociación Cultural Pinolere, reconoce en la persona de GENOBEBA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, su apoyo decidido y su compromiso personal desde el primer momento y el de su trabajo en la cocina y los fogones de las ferias. Y que ella, lo ha venido acompañando y defendiendo hasta nuestros días. Agradecemos públicamente su vinculación sincera, que nos ha prestado durante estos 40 años de trabajo en común, esperando seguir contando con el apoyo, optimismo, risas, crítica y fuerza que la caracterizan.”
El acto de entrega de estas distinciones, LOS CHO FERIANTES DE HONOR 2025, tendrá lugar el JUEVES 4 de septiembre de 2025, en el Parque Etnográfico Pinolere (La Orotava- Tenerife), a las 12,00 horas, coincidiendo con la inauguración de la 40ª Feria de Artesanía de Pinolere 2025.
La Asociación Cultural 'Pinolere' instauró este galardón en el año 2006, coincidiendo con el acto organizado para celebrar la entrega del Premio Canarias de Cultura Popular que se le concedió a nuestra Asociación por parte del Gobierno de Canarias. En esa primera edición, la estatuilla fue a parar a manos de Benito Felipe Rodríguez, miembro fundador y actual tesorero de la propia Asociación. En el año 2007 los galardonados fueron EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LA OROTAVA, APARTAMENTOS MASARU Y JUAN DE LA CRUZ RODRÍGUEZ. En el año 2008 el premio recayó en la FEDAC (Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria-Organismo Autónomo del Cabildo de Gran Canaria), en la empresa artesana EL ALFAR y en el alfarero y diseñador gráfico SEBASTIAN DÍAZ AFONSO. En el 2009 las máximas distinciones de Pinolere fueron a parar a manos de la RED DE MUSEOS Y ÁREA DE ARTESANÍA DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA, la imprenta de la Villa de La Orotava ATLAS GESTOR GRÁFICO y al maestro y director del Departamento de Patrimonio Histórico y Artesanía del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) PEDRO GRIMÓN GONZÁLEZ. En el año 2010, con la que 'Pinolere' premia la colaboración y el apoyo prestado a su proyecto cultural, recayó en el ORGANISMO AUTÓNOMO DE MUSEOS Y CENTROS DEL CABILDO DE TENERIFE, en la empresa de servicios de la Villa de La Orotava EL LOCERO FJPH y en FELIPE HERNÁNDEZ RUIZ. El año 2011, los reconocimientos fueron para EL CEP DEL VALLE DE LA OROTAVA, las DELEGACIONES DEL NORTE DE LOS PERIÓDICOS DIARIO DE AVISOS Y EL DÍA y a DON ISAAC VALENCIA DOMÍNGUEZ. En el año 2012, los galardonados fueron, la empresa local de sonido e iluminación SONYVALLE, el ÁREA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y PATRIMONIO HISTÓRICO DEL CABILDO DE LA PALMA y Dª MILAGROS LUIS BRITO. En el año 2013 nuestro reconocimiento fue para, RADIO CLUB TENERIFE, LA AAVV DEL POZO DE LAS CALCOSAS EN EL MOCANAL (ISLA DE EL HIERRO) Y EN DON JOSÉ JOAQUÍN BETHENCOURT PADRÓN ( en esos momentos Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife). En el año 2014, los Cho Feriantes de honor fueron para Don FRANCISCO LINARES GARCÍA (actual alcalde de la Villa de La Orotava), al SERVICIO MUNICIPAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS y a la OFICINA COMARCAL DE LA OROTAVA DE LA ENTIDAD FINANCIERA CAJA SIETE. En la edición de 2015 nuestro reconocimiento recayó en el PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE LA ALDEA DE SAN NICOLAS DE TOLENTINO (GRAN CANARIA), en JOSÉ LUÍS HERNÁNDEZ PÉREZ-DIGONA CANARIAS S.L y a título póstumo en DON PEDRO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ( Ex vicepresidente de nuestra Asociación) . En el año 2016 los premios recayeron en Don RAFAEL C. GÓMEZ LEÓN, la ASOCIACIÓN CULTURAL Y FOLCLÓRICA “ECHENTIVE” DE FUENCALIENTE DE LA ISLA DE LA PALMA y en la FERRETERÍA ROSALESA S.L. En la edición de 2017 los CHO FERIANTES DE HONOR fueron para DON ISIDORO SÁNCHEZ GARCÍA, don PABLO REYES NÚÑEZ Y EL AULA DE ETNOGRAFÍA DEL CEO MANUEL DE FALLA y la empresa villera FERRETERÍA EUSTAQUIO. La edición de 2018 nuestro reconocimiento fue para DON EFRAÍN MEDINA HERNÁNDEZ, doña PUCHY MÉNDEZ y a los profesionales de RADIO REALEJOS. En 2019 los galardones recayeron en la modalidad individual en Don Miguel Ángel Clavijo, en la empresarial en la empresa “7 islas, 7 quesos” de Edelmira Padrón y en la institucional en la Asociación Cultural “Raíz del Pueblo” de La Oliva (Fuerteventura). Don Jerónimo Saavedra Acevedo, el Colectivo Cultural “La Escalera” de La Orotava y la empresa “Orovasa” también de la Villa norteña fueron los galardonados del 2020. En 2021 a don Francisco Mireles Betancor y don Antonio M. Jiménez Medina (modalidad individual ), la Asociación Cultural “Amigos del Baño de las Cabras en el Mar” y la Asociación de Vecinos Pinolere ( modalidad institucional ) y Criadero Samcor de Pedro Miranda Mesa ( modalidad empresarial ). El año 2022 los distinguidos fueron Juan Manuel Delgado, Asesoría Cayetano Méndez y la AAVV Maninindra de La Florida (La Orotava). EN 2023 la modalidad individual fue para Antonia María Bethencour Díaz ( Toñi ), la institucional correspondió a la Parranda Chaboco ( Pinolere ) y la empresa Canaragua S.A. el premio empresarial. En el último año 2024 los galardonados fueron Yurena Luis Díaz a título individual, la empresarial para Gente Radio y la institucional para ARTENERIFE (empresa Insular de Artesanía de Tenerife ).