La Orotava convoca los concursos de Navidad
El Ayuntamiento de La Orotava, a través de las áreas de Educación y Cultura, abre una nueva edición de sus ya consolidados Concursos de Navidad, una iniciativa que cada año moviliza a centros escolares, familias, colectivos, comercios y amantes de las tradiciones. Los certámenes de Belenes, Cuentos, Tarjetas Navideñas y el de Investigación Histórica, vuelven a convertirse en una de las principales apuestas municipales por fomentar la participación ciudadana y la creatividad durante estas fiestas.
El alcalde Francisco Linares destaca que “estos certámenes no solo mantienen vivas nuestras costumbres, sino que fortalecen el vínculo de la ciudadanía con una Navidad. Por ello se anima a los vecinos y colectivos a participar en estas convocatorias que, “más allá del carácter competitivo, buscan dinamizar la vida cultural del municipio en unas fechas especialmente significativas”. En esta línea apunta que “cada año recibimos auténticas obras de arte y trabajos extraordinarios realizados con cariño, dedicación y mucha imaginación”.
Belenes: tradición y creatividad
El Concurso de Belenes, dirigido a los villeros, mantiene sus cuatro categorías: en espacios públicos, centros escolares y viviendas particulares el de adultos y los confeccionados por menores de 14 años. Dentro de cada modalidad o grupo se valorará: el estilo, la tradición y la originalidad de los belenes presentados. Las inscripciones podrán formalizarse del 24 de noviembre al 19 de diciembre en el departamento de Educación. Todas las obras deberán permanecer expuestas del 19 de diciembre al 7 de enero, mientras que la visita del jurado tendrá lugar el 22 de diciembre. El certamen otorgará placas y regalos según la categoría.
Cuentos: la Navidad como inspiración literaria
El Concurso de Cuentos está abierto a residentes en Tenerife y se divide en dos categorías: escolares hasta 14 años y jóvenes/adultos. Los trabajos, con una extensión máxima de diez folios, se deben inspirar en la temática de la Navidad y deberán presentarse en el Registro General entre el 1 y el 22 de diciembre. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado con seudónimo y título del trabajo que figurará en el exterior del mismo, así como la categoría del premio al que opta. En otro sobre cerrado, dentro del anterior, figurará el nombre del autor, dirección y teléfono. Para los participantes en la categoría (menores de 14 años) será necesario acreditar el curso escolar y centro en el que se encuentra matriculado.
Los ganadores recibirán una placa y una colección de libros editados por el consistorio. La creación literaria es una herramienta esencial para fomentar la imaginación, la expresión y el pensamiento crítico, especialmente en edades tempranas. Es un concurso muy querido y cada año se reciben obras literarias sorprendentes
Tarjetas Navideñas: creatividad infantil
El tradicional Concurso de Tarjetas Navideñas, dirigido a niños y niñas de entre 5 y 14 años, propone plasmar “la Navidad en cualquiera de sus aspectos”, con el objetivo de premiar la creatividad de los más pequeños de la casa con su perspectiva de esta época festiva. Se establecen tres categorías: de 5 a 7 años; de 8 a 10 años y la de 11 a 14 años. Cada participante podrá presentar una tarjeta cuyo formato tendrá una dimensión de 13 x 16 cm. Las obras se entregarán igualmente del 1 al 22 de diciembre en el Registro General. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado con la indicación exterior de la categoría del premio al que se opta. En el reverso de la tarjeta estará el nombre del autor, edad, dirección, teléfono, curso y centro educativo al que pertenece. Se concederán dos premios por cada una de las tres categorías. Este certamen refleja la frescura y espontaneidad de los más pequeños, por lo que las tarjetas se mostrarán durante las fiestas navideñas en el ayuntamiento.
Premiar la labor de investigación de la juventud
El XIX Certamen Escolar de Investigación Histórica tiene como tema el “Origen y raíces de tu entorno”. Podrá participar el alumnado de la ESO y del tercer ciclo de Primaria (5° y 6°) de todos los centros educativos del municipio, en participando de forma individual o en grupo con un máximo de cinco componentes. o de forma individual. La extensión de estos trabajos de investigación será de un máximo de 15 folios a una sola cara. Se concederá segundo y tercer premio, y los ganadores recibirán placas y lotes de libros. El plazo de entrega será también en el Registro General del ayuntamiento, entre el 1 y 22 de diciembre. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado con seudónimo y título del trabajo que figurará en el exterior de este. En otro sobre cerrado, dentro del anterior, se pondrá el nombre del autor o colectivo, dirección, teléfono, curso escolar y centro educativo en el que se encuentran matriculado.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el departamento de Educación en el teléfono 922 32 44 44 (ext. 2319). La entrega de premios se efectuará en acto público el día y hora que señale oportunamente la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.