La plaza de la Constitución acoge con éxito la III Feria de Empleo y Formación
La tercera edición de la Feria de Formación y Empleo “Creando presente… Mirando al futuro”, celebrada este jueves [30 de octubre] en la Plaza de la Constitución de La Orotava, ha supuesto un nuevo impulso en la generación de oportunidades laborales y formativas en el municipio. En esta ocasión se contó con la participación de 32 entidades, públicas y privadas, que ofrecieron asesoramiento en materia de empleo, formación, emprendimiento e intermediación laboral. Entre las actuaciones realizadas, se incluyeron entrevistas “exprés”, creación de bolsas de empleo, orientación a emprendedores, y talleres de mejora de empleabilidad.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares; la directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega Granados; el subdirector de Intermediación Laboral y Coordinación de Oficinas de Empleo, Ángel Salvador Llanos Castro; la jefa de Sección de Coordinación de Oficinas de Empleo, Servicio de Intermediación y Colocación Mª Cristina de Arcos Baeza y la concejala delegada de Formación y Empleo, Deisy Ramos, realizaron una visita a los distintos stands de la feria. El alcance de la feria consolida su tercera edición como un espacio clave para la “intersección” entre personas en búsqueda activa de empleo, estudiantes de formación profesional, emprendedores y empresas del municipio y la comarca.
La iniciativa pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de La Orotava con el fortalecimiento del capital humano local, la formación adaptada a las demandas del mercado laboral y el fomento del emprendimiento como palanca de desarrollo económico.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, valora este tipo de iniciativas que se suma a otras muchas acciones que impulsa la institución local, “ofreciendo herramientas que faciliten el acceso de la población al mundo laboral, y también brinda oportunidades al tejido empresarial para que mejore su capacidad de negocio y sepa encontrar el talento, con asesoramiento especializado”.
Linares hizo hincapié en las mejores cifras que se registran en esta materia, apuntando que “la Villa tienen un 40% menos de paro con respecto a cinco años atrás”. “Son datos buenos, pero siempre tenemos que seguir trabajando para mejorar, y es muy importante incidir en la formación”, apostilló.
La directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega, valoró también la celebración de esta feria en La Orotava, que vuelve a ser un éxito en esta tercera edición, y es punto de encuentro de desempleados, ocupados, entidades y diferentes empresas, facilitando la interacción y ofreciendo múltiples herramientas y recursos para el acceso al mundo laboral o para el emprendimiento.
La concejala delegada de Formación y Empleo, Deisy Ramos, subraya que la feria se plantea como un espacio en el que los agentes sociales y económicos se ven beneficiados, ya que se ofrece asesoramiento a las personas desempleadas en base a las actuales demandas del mercado laboral, y también se asesora a empresas y emprendedores ofreciéndoles recursos, consejos, guía de los trámites e información de subvenciones disponibles, entre otras cosas. Además, las empresas participantes exponen sus ofertas laborales y hacen entrevistas in situ para preseleccionar perfiles que se adecúen a sus necesidades.
La jornada contó con puestos informativos de corporaciones, administraciones públicas como el Servicio Canario de Empleo, Sinpromi del Cabildo de Tenerife o la Fundación General de la Universidad de La Laguna, entidades sociales que ofrecieron sus recursos de asesoramiento y acompañamiento y empresas. También se ofrecieron charlas de interés para el empleo y la formación con ponentes especializados.
El Ayuntamiento agradece la colaboración de todas las entidades participantes, los equipos técnicos del área de Formación y Empleo, y a todas las personas que acudieron al evento, haciendo posible que esta edición haya superado expectativas y contribuido a abrir nuevas rutas para la empleabilidad en La Orotava. La feria se enmarca también en el proyecto “La Orotava Sostenible 2025”, que apuesta por el fomento del empleo digno, la formación permanente y la colaboración institucional.