Pasar al contenido principal
27 Oct. 2017

Más de 2.600 escolares asisten en La Orotava al espectáculo ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina

Los espectáculos escolares organizados por la Obra Social "la Caixa" y la Fundación CajaCanarias, en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, tienen por objetivo acercar las artes al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para los escolares.

En esta ocasión la Obra Social “la Caixa” y la Fundación CajaCanarias presentan en el Auditorio Teobaldo Power la producción del grupo peruano-chileno ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, un recorrido por las armonías y ritmos originarios del Imperio Inca, las influencias aportadas por la música renacentista española y los posteriores ritmos africanos de los esclavos llevados a Perú.

Sakapatú se crea en Barcelona a principios de 2004 con músicos de Perú y Chile. El conjunto destaca por una puesta en escena sorprendente que combina instrumentos antiguos y modernos en la interpretación de la música de sus raíces. El grupo se inspira en tradiciones musicales de diferentes épocas y procedencias centrando gran parte de su repertorio en la música afro-peruana, género musical poco conocido fuera de su lugar de origen y que se remonta a la época de la esclavitud, caracterizado por combinar ritmos negros con aires tradicionales del folklore andino y utilizar ancestrales instrumentos de viento como las quenas y las zampoñas.

Con la dirección musical de Albert Gumí y la dirección artística de Xavier Erra, el espectáculo ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, nos presenta la evolución de esta música a lo largo de más de 500 años.