


La Orotava, y en concreto el Liceo de Taoro, acoge hasta el próximo domingo, 3 de noviembre, las jornadas nacionales Jóvenes Sin Armarios, en las que participan más de un centenar de personas procedentes de toda España.
DEL 31 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE, MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES LGTBI DE TODO EL PAÍS DISFRUTARÁN DE ESTAS JORNADAS DE EMPODERAMIENTO Y ENCUENTRO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO.
El Colectivo Cultural La Escalera organiza de jueves a sábado unas jornadas sobre la migración, tituladas ‘Entre Maletas’ para abordar “una realidad con la que estamos conviviendo diariamente y que también supuso una aventura para muchos de nuestros bisabuelos, abuelos y padres”.
El Cabildo de Tenerife, dentro del Área Tenerife 2030, a través de INtech Tenerife llevará a cabo el evento final del Programa WomenIN.
La Orotava, y en concreto la Plaza de la Constitución, acogerá los próximos días 21 y 22 de marzo, una Feria de Empleo con Perspectiva de Género, que organiza la Concejalía de Políticas de Igualdad dirigida por Belén González, y cuenta la colaboración de la entidad Generación 21. Esta iniciativa está enmarcada en el programa de actos del mes de marzo que conmemora del Día Internacional de la Mujer. Durante las jornadas, se desarrollarán diversas actividades para orientar y formar en materia de igualdad relacionada con el trabajo.
El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava acoge el próximo miércoles 20 de marzo, a partir de las 19:00 horas, la quinta edición de las Jornadas Literatura y Mujer con la proyección del documental “Inevitable Océano”, basado en la vida y obra de la escritora Elsa López, quien mantendrá a posteriori una charla con el periodista Eduardo García Rojas basada en el papel histórico de la mujer y las vías de trabajo necesarias hacia una igualdad plena.
El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la concejalía de Bienestar Social, que dirige Belén González, abre la convocatoria del concurso de fotografía “CuidArte”. Este certamen está impulsado a través de la Red Municipal para la Promoción de la Salud. Las obras presentadas deben reflejar la importancia del cuidado y la visibilización de los cuidadores y cuidadoras de las personas dependientes.