La Orotava participó en el III Encuentro Técnico de Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias

9/10/2025

Un año más, el personal técnico de las Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias se reunieron en La Laguna para compartir experiencias y buenas prácticas. Casi una veintena de ciudades del archipiélago, que ya cuentan o aspiran a recibir el reconocimiento de UNICEF, se dieron cita en un encuentro que buscó fortalecer la colaboración y trabajar en conjunto hacia un mismo objetivo: garantizar el bienestar de la infancia en Canarias. Durante estas jornadas se desarrolló un completo programa de formación, talleres y actividades participativas diseñado para compartir conocimientos y experiencias entre las ciudades participantes.

Profesionales del sector, representantes institucionales y miembros de los Consejos de Infancia y Adolescencia aprovecharon la ocasión para intercambiar herramientas, experiencias y buenas prácticas orientadas a promover la protección y el desarrollo integral de la infancia en todo el archipiélago.

Entre las ciudades presentes se encontraban  Breña Baja, Buenavista, Candelaria, Fuerteventura, Granadilla de Abona, Güímar, La Oliva, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía de Tirajana, Santa Úrsula, Tegueste, Tinajo, Los Realejos y La Orotava, además del Cabildo de Tenerife.

Se trata de aunar esfuerzos para garantizar políticas eficaces de protección de la infancia, asegurando que niñas y niños tengan acceso a servicios esenciales de calidad, entornos seguros y la oportunidad de disfrutar de la vida familiar en bienestar.

Uno de los momentos destacados fue la lectura del ‘Compromiso’, un documento que refleja de manera clara la responsabilidad y dedicación de los profesionales que trabajan en la participación infantil. Este Compromiso no es solo una reflexión, es una declaración de responsabilidad y acción constante, un llamado a que profesionales, instituciones y ciudadanía se involucren activamente en la construcción de un entorno que favorezca el bienestar y los derechos de la infancia y adolescencia.