El CSIC y la Obra Social "La Caixa" renuevan su compromiso para acercar la ciencia a La Orotava

8/09/2015

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),Emilio Lora Tamayo, y el director general dela Obra Social “la Caixa”, Jaime Giró Ribas, han firmado la renovación del convenio de colaboración que permitirá desarrollar los proyectos de divulgación Ciudad Ciencia y El mar a fondo durante el curso 2015-2016. En julio de 2015 se cumplieron cinco años de trabajo conjunto en los que ambas instituciones han acercado la ciencia a la sociedad. Desde 2010, la Obra Social “la Caixa” ha destinado más de 1.600.000€ al programa puesto en marcha con el CSIC.

Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es), un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades de tamaño medio conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica, ya está presente en más de 30 municipios españoles.

La Orotava se sumó a esta iniciativa en marzo de 2014. Desde su incorporación, el municipio ha acogido con gran éxito ocho actividades dirigidas a estudiantes y público en general, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, club de lectura y conferencias, entre otras. Como parte de la programación de Ciudad Ciencia los habitantes de la localidad han conocido cómo se busca vida en el Universo o asistido a una sesión de monólogos científicos de la mano de investigadores e investigadoras del CSIC.

Para el próximo curso, la agenda de Ciudad Ciencia en La Orotava comienza su programación con un taller sobre olfato dirigido a todos los públicos. “Oler y saborear con el cerebro” es el título de la actividad en la que investigadores e investigadoras del Instituto Cajal del CSIC y la Red Olfativa Española explicarán cómo funciona el olfato, el sentido más primitivo que tenemos y al que normalmente no damos la importancia que merece. Tras una charla sobre las bases biológicas del olfato y el gusto, los asistentes pondrán a trabajar sus narices y sus cerebros con una serie de pruebas individuales, como un test para saber si son supergustadores y otro para medir su memoria olfativa.

El proyecto también estrena web e introduce nuevas propuestas que van desde nuevos experimentos sobre agricultura sostenible a clubes de lectura con los últimos títulos de las colecciones de divulgación del CSIC.

Además de Ciudad Ciencia, El Mar a fondo (www.elmarafondo.com) se centra el fomentar el conocimiento sobre el medio marino entre estudiantes de Primaria y Secundaria a través de recursos online para docentes y educadores que incluyen audiovisuales, guías didácticas y experimentos.

“Estos proyectos están demostrando su utilidad para generar un entorno de diálogo con la comunidad investigadora que permite conocer de primera mano la actualidad científica y técnica, por eso apostamos por ampliarlos y dotarlos de más recursos”, explica el director general de la Obra Social “la Caixa”, Jaime Giró Ribas. El presidente del CSIC destaca que “todos los municipios participantes han valorado positivamente su adhesión a Ciudad Ciencia por la variedad de actividades y sobre todo porque son los propios investigadores e investigadoras quienes se desplazan a la localidad para contarles su labor de forma sencilla y comprensible para todos”.

A lo largo del curso 2015-2016 Ciudad Ciencia seguirá creciendo con la incorporación de nuevas localidades. Asimismo, El mar a fondo estará presente en varias ciudades españolas organizando actividades para estudiantes y público familiar.

ciudadciencia2

 

Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en La Orotava en Agenda y en www.ciudadciencia.es