Taxistas y Ayuntamiento estudian la viabilidad de implantar el taxi compartido

29/01/2018

Se prevé comenzar con una ruta que abarque varios núcleos urbanos de las Medianías para que los vecinos de la zona puedan beneficiarse a un precio asequible

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y la concejala delegada de Transporte Público, Yurena Luis, han celebrado en los últimos meses varias reuniones con los representantes del taxi en La Orotava con el fin de coordinar diversos proyectos que benefician al colectivo. Entre otras cosas, desde la citada concejalía se les oferta una formación complementaria. Así recientemente los taxistas villeros han recibido un curso de atención al cliente en inglés. A lo largo de este año se prevé ofrecerles otros talleres que les puedan interesar como el de primeros auxilios o utilización de desfibriladores. En este sentido, Luis apunta que la institución local prevé continuar adquiriendo estos aparatos salvavidas y poder entregar uno a este colectivo.

Por otro lado, se estudia la viabilidad de implantar el taxi compartido en el municipio. Este proyecto se había puesto sobre la mesa hace ya unos años pero hasta la fecha no se ha podido poner en marcha. Desde el Ayuntamiento se tiene bastante interés en esta acción que puede beneficiar a muchos vecinos, por lo que se estudia cómo solventar conjuntamente las necesidades para poder llevarlo a cabo. La concejala explica que la idea inicial del actual equipo de gobierno es crear una primera ruta circular que abarque varias zonas de las Medianías, acercando a los vecinos a las líneas de guagua existente. La iniciativa pretende facilitar el acceso al transporte público y que los vecinos que residen en estos núcleos urbanos más alejados puedan comunicarse con mayor facilidad y comodidad. Yurena Luis apunta que se podrán establecer unos horarios fijos y que los vecinos que deseen puedan usar el servicio con unos precios asequibles, más similar al de la guagua. “Una vez se ponga en práctica, si tiene buen respaldo, se prevé ampliar con nuevas rutas por otras partes del municipio, priorizando los barrios más alejados de la zona centro”, subrayó. La experiencia diaria y la demanda marcarán la evolución de este servicio, en rutas y horarios. Los usuarios se podrán subir y bajar en cualquier punto de los trayectos que realizasen los taxis destinados a tal fin.

Desde el colectivo de taxis se estudiará la inversión necesaria para implantar este proyecto en la Villa, y se contará con el respaldo del Ayuntamiento pues está entre sus objetivos para cubrir una demanda en el transporte público.