




El barrio de Aguamansa acogerá el próximo viernes 24 de julio, a partir de las 17:30 horas, una actividad de ‘Prevención de Incendios en Zonas Forestales y Agrarias’. La iniciativa, que consiste en una ruta por el citado barrio, está englobada dentro de un proyecto más amplio y novedoso, promovido por la Concejalía de Agricultura y Ganadería del consistorio villero, que pretende conseguir que La Orotava Rural sea más sostenible, siguiendo la línea estratégica marcada por los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ de la ONU.
La Orotava, desde el pasado mes de junio, vuelve a contar con contenedores para depositar las papas dañadas por la polilla. Los contenedores para ello se han ubicado donde ya es habitual, en los altos de La Orotava, en el barrio de Benijos, para que los agricultores depositen en estos las papas afectadas y así evitar la propagación.
La propuesta aprobada en Pleno es anterior a su reciente fallecimiento por lo que se espera que se conceda el reconocimiento, por su ejemplar labor, a título póstumo
El Ayuntamiento de La Orotava, a través del Centro de Educación Ambiental Municipal, abre este lunes, 6 de julio, el plazo para solicitar parcelas en el huerto ecológico urbano municipal. La convocatoria pública, que se prolongará hasta el 7 de agosto, contempla en esta ocasión adjudicar un total de 12 parcelas, de unos 30 metros cuadrados de superficie cada una. En el caso de que se recibieran más solicitudes que parcelas, su adjudicación se realizará por medio de un sorteo.
Los pedidos de cajas estándar o personalizadas, a través de su página Web o del número telefónico 681 277 633
Los pedidos de cajas estándar o personalizadas, de domingo a martes en su Web y de lunes a miércoles a través del número telefónico 681 277 633
Una magnífica noticia. El Arautava Tinto fermentado en barrica 2018, variedad Listán Negro, y con el sistema de cultivo el cordón trenzado, ha recibido un año más la Medalla de Plata en los Premios Bacchus 2020, en el XVIII Concurso Internacional de Vinos que se celebró en la primera quincena de marzo en Madrid. Varios vinos canarios fueron elegidos entre otros 1.500 procedentes de todo el mundo, por un centenar de catadores entre los que figuran Masters of Wine, prescriptores, periodistas, Masters of Sommelier, enólogos, etcétera.
La iniciativa ha tenido gran aceptación y se prevé continuar con la campaña durante dure el estado de alarma