Los cinco museos de La Orotava celebran conjuntamente el Día de los Museos

12/05/2025

 

En esta edición, además de jornada de puertas abiertas el próximo domingo 18 de mayo en cada espacio, organizan la exposición colectiva el ‘Latido de la Villa’ para sentir La Orotava desde dentro

La Orotava es ‘Villa Museística’ ya que tiene la suerte y el orgullo de contar con cinco espacios museísticos, que son todo un atractivo y auténticos tesoros. Y, un año más, se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos que tiene lugar cada 18 de mayo. La presentación de los actos que giran en torno a esta efeméride tuvo lugar este lunes [12 de mayo] en el salón noble de la casa consistorial villera de la mano del alcalde Francisco Linares, el concejero insular Efraín Medina y el edil delegado de Museos, Sergio Martín, quienes estuvieron acompañados por los representantes de los espacios museísticos del municipio: Ricardo Cólogan del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT); Adolfo Padrón, del Museo de Arte Sacro “El Tesoro de La Concepción”; Jesús García, del Museo Etnográfico de Pinolere; Adrián García, del Centro de Interpretación de Arte Efímero: Alfombras de La Orotava, y Antonio Hernández, de las salas museográficas de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO). Todos hicieron balance de la actividad general de cada museo a lo largo del año, coincidiendo en los buenos resultados tanto en visitas como en el desarrollo de actividades en cada centro, destacando también las actividades programadas para esta semana con motivo de la celebración del día de los museos. El próximo domingo realizan, en cada espacio, jornada de puertas abiertas, invitando a los ciudadanos en general a participar y disfrutarlos en familia.

Exposición conjunta

Y con motivo del Día Internacional de los Museos, La Orotava late al unísono a través de una exposición temporal única: “El Latido de la Villa”, una propuesta conjunta impulsada por todos los museos del municipio, que se podrá visitar gratuitamente hasta el domingo 25 de mayo, de martes a sábados, 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, en la Sala de Exposiciones de San Roque. Una oportunidad para dejar huella... o para escuchar el latido, pues es una muestra que no sólo se contempla, sino que se vive y se transforma con la participación de quienes la visitan.

El recorrido reúne, en un mismo espacio, la esencia de estas cinco instituciones fundamentales para comprender la identidad orotavense: el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), el Museo Etnográfico de Pinolere, la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO), la Colección Museográfica El Tesoro de La Concepción y el Centro de Interpretación de Arte Efímero Alfombras de La Orotava. Todas ellas se entrelazan para componer un mosaico plural y humano del conocimiento, la tradición y la vida cotidiana del municipio.

Una experiencia participativa y emocional

Lejos de la exposición convencional, El Latido de la Villa invita al público a ser parte activa de la muestra. Desde un gran mural colectivo donde los visitantes pueden escribir qué significa para ellos La Orotava, hasta dinámicas en las que se “teje” una roseta simbólica, se “imagina” una joya que represente la villa o se “dibuja” un mapa del conocimiento como si fuera una red de metro histórica, cada módulo ofrece una forma distinta de conectar con la memoria, la ciencia, las personas, la diversidad, la artesanía y los mayores.

La exposición pretende demostrar que la creatividad y la colaboración pueden superar cualquier barrera y que los museos, históricos y contemporáneos los han creado y los crean las personas que le han dado alma. El Latido de la Villa no sólo da voz a los museos, sino también a las personas que viven, recuerdan y sienten La Orotava como un lugar lleno de raíces, saberes y emociones compartidas.