




El evento que será dirigido por David Hernández y presentado por Daniel Montesdeoca y Fran Peraza contará con las actuaciones de Gelson Galván e Isabel González.
El pasado 13 de mayo tuvo lugar la presentación de las candidatas en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), y este pasado jueves, 19 de mayo, también tuvo lugar la presentación de las siete candidatas al título de Romera Mayor de las fiestas en honor a los Santos Patronos: San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.
El Auditorio Teobaldo Power acogió el pasado martes 17 de mayo una dinámica gala con el desfile de las seis candidatas aspirantes a este título y con la actuación de las rondallas de los distintos centros de la Villa: Tagoror de La Perdoma; la de Camino de Chasna; Tamarco de la Asociación de Mayores Lucio Illada de San Antonio y Volcanes del Teide del Centro Municipal de Mayores.
Las aspirantes al título son:
María de los Ángeles González González, de 64 años de edad, representante de la Asociación San José Obrero de Aguamansa
Olga Martín Martín, de 76 años de edad, y representante de la Asociación Guache, Flor y Palma de La Florida
María Rosa González Oliva, de 64 años de edad y representante del centro de mayores de la Villa de Arriba
La oficina de esta entidad, para tal fin, está abierta al público de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El viernes, 20 de mayo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo en el salón de actos de esta sociedad cultural, el sorteo de orden de salida.
En las últimas ediciones se ha contado entre 80 y 90 carretas participantes y este año, que se celebrará el 5 de junio, se espera contar con una cantidad similar. Recordar que el Liceo Taoro organiza la romería villera desde 1936, hace 80 años.
Los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja, la Plaza de la Constitución, el Auditorio Teobaldo Power, la Casa Consistorial y el Parque Cultural Doña Chana son otros de los escenarios que han acogido las presentaciones en los últimos años.
Aunque la Semana Mayor tendrá lugar del domingo 29 de mayo al domingo 5 de junio, concluyendo con la Romería más popular de Canarias.
Se refleja la fiesta a través de sentimientos y sensaciones que se hacen presentes año tras año por estas fechas. La fiesta está representada por unos pocos elementos que la hacen identificable, y que a su vez evocan la explosión de luz y color propios de esos días.
El horario para realizar dicha inscripción será de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Liceo de Taoro.
Las personas y grupos interesados en participar con carreta en la Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, que podrá el broche final a las fiestas patronales de la Villa, tienen hasta el próximo 18 de mayo para presentar la solicitud e inscribirse en la Sociedad Liceo de Taoro.
Se establece un máximo de 150 mesas y 1.500 sillas, en base al Plan de Autoprotección y la capacidad del recinto, si el tope de mesas y sillas señalado anteriormente se cumpliese antes del 27 de mayo de 2016 el plazo de solicitud quedara automáticamente cerrado.