




Los homenajeados son Bruno Juan Álvarez Abreu y Juan Montesino Barrera del IES La Orotava-Manuel González Pérez; María José Quintas López del IES Rafael Arozarena; María del Cristo Alonso Martín y José Luis Rodríguez Herrera del CEO Manuel de Falla y Marcelo Crespo Paredero, María del Carmen Machado Álvarez y María del Carmen Núñez San Francisco del CEIP Ramón y Cajal.
El pasado año se rindió homenaje a 26 profesores que se habían jubilado en los últimos años.
Ante la dejación de responsabilidades y nula predisposición de la Dirección General de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que dirige Demetrio Suárez, el Ayuntamiento de La Orotava contempla en el presupuesto general para 2015—que aprobó el pasado viernes 28 de noviembre— una partida de 70.000 euros para adjudicar por concurso público la instalación de una nueva calefacción para el Colegio Público de Aguamansa, centro situado a unos 1.000 metros de altura en los altos de este municipio norteña y que en los meses de
Santa Cruz de Tenerife,14 de noviembre de 2014.- Profesores y estudiantes de Grado en Fundamentos de la Arquitectura y de Grado de Comunicación Publicitaria de la Universidad Europea de Canarias participarán el domingo, 16 de noviembre, en la XI Feria de la Ciencia de La Orotava (Tenerife), en la que se desarrollarán prototipos de fabricación digital y en impresión 3D y se contará con un pequeño estudio fotográfico para la realización de retratos con fotografía estenopeica, entre otras actividades.
Profesores y alumnos de Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias participarán el domingo, 16 de noviembre, en la XI Feria de la Ciencia de La Orotava (Tenerife) con el taller Arquitecturas cinéticas, plegables e interactivas empleando la fabricación digital y la impresión 3D y se llevarán a cabo diversas disciplinas interactivas.
En la mañana de este martes 11 de noviembre ha sido presentado el evento de la mano del Director General de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, Juan Ruiz Alzola; el consejero insular de Innovación, Antonio García Marichal; el alcalde orotavense, Francisco Linares, y el director de Cienciamanía, promotora del evento, Juanjo Martín.
No obstante, esta actividad no se ha centrado únicamente en la educación vial, también, sobre todo en el ámbito de Secundaria Obligatoria y Bachiller, se ha trabajado en la orientación profesional. Además, y como novedad, se ha participado en el proyecto CLIL del CEIP Ramón y Cajal, iniciativa de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extrajeras, en el que áreas no lingüísticas se aprenden usando una lengua extranjera como instrumento de comunicación, y ha tenido muy buenos resultados también.
Las administraciones públicas tienen mayor obligación en estos tiempos de hacer el máximo esfuerzo posible por invertir en estos ámbitos". "Las partidas para educación no son gastos sino inversión; invertir en educación es invertir para un futuro mejor", apostilló.
El objetivo de este certamen es promover e incentivar la labor investigadora, de documentación y de análisis entre los estudiantes de secundaria, al mismo tiempo que se estimula su curiosidad y se fomentan su creatividad y capacidad de redacción.
Recordar que la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de La Orotava quedó, entre otras cosas, campeona de Tenerife en categoría juvenil y subcampeona en categoría cadete.
Además han obtenido otros premios en distintos campeonatos como en los Juesgo Escolares de Tenerife y en Torneo Tazmania Realejos.