




En el marco de la XXVIII Feria de Artesanía, que se celebrará este próximo fin de semana, tendrá lugar un encuentro único entre los cesteros de Montemayor del Río, Sierra de Béjar (Salamanca) y de Hervás, Valle de Ambroz (Cáceres), y los maestros cesteros y aprendices del Proyecto Cultural Pinolere.
La Orotava se suma a la red nacional de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’, una iniciativa promovida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social de la Caixa con el objeto de acercar a la ciudadanía, y en especial a los más jóvenes, la actualidad científica y tecnológica. Este proyecto nació en el año 2012 con seis localidades, y a lo largo del pasado curso escolar se incorporó casi una veintena más, localizadas todas en el territorio peninsular.
El próximo sábado 31 de agosto, la Asociación Cultural Pinolere, dentro del marco de la XXVIII Feria Regional de Artesanía, rendirá homenaje al grupo Rancho de Ánimas de Arbejales-Teror, de la isla vecina de Gran Canaria.
Un espacio abierto a la creación en todas sus vertientes y dirigido sobre todo a artistas a los que no les resulta tan sencillo el poder mostrar sus trabajos. Esta es, en buena medida, la razón de ser de la Galería de Arte Neis, el nuevo proyecto de las pintoras Nelly Daza e Isa Dubois, que tiene su sede en la calle de El Tejar de La Orotava y abrirá sus puertas el 7 de septiembre, a las 20.00 horas.
La concejala delegada de Fiestas, Maeva García, recibió, en la mañana de hoy jueves 22 de agosto, al grupo folclórico portugués “Los Campesinos de Santana do Mato” (municipio de Coruche, en Portugal). Durante la recepción, la edil dio unas cálidas palabras de bienvenida y les informó de los principales lugares emblemáticos y datos históricos del municipio. También, se intercambiaron obsequios en señal de agradecimiento y, posteriormente, el grupo realizó una visita por el casco histórico de la Villa.
Que el restaurante del espacio alojativo situado en el casco de La Orotava es versátil y obtiene gustos nítidos, a la vez que delicadeza, se constata en cada cita culinaria que organiza, esta vez pensadas para el viernes y sábado 23 y 24 de agosto.
De la mano del cocinero Javier Gómez, se desplegará esta secuencia: canapé del chef; sopa fría de uva y pepino, y mejillones en escabeche con puré de guisantes, tomatitos confitados y brotes.
Que el futuro de la Asociación Cultural Pinolere pasa por la finalización del albergue, nadie lo duda. Ni los responsables de esta entidad, ni los políticos. Tampoco que la obra forma parte de un proyecto más ambicioso que permitirá crear puestos de trabajo y generar recursos en esta zona de La Orotava.
Cuando divisaron el Valle, admirados de tanta armonía vegetal y de sus montañas tocando el cielo, se extasiaron largo tiempo contemplándolo y prodigando los más encendidos elogios que son compartidos por los componentes de la comitiva. Prometen bajo el influjo de aquella maravilla contemplativa volver a visitarlo.
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del naturalista, geólogo y científico portuense se inaugurará una muestra que podrá ser visitada del 6 al 28 de septiembre.