




“La Fundación Canaria Orotava Historia de la Ciencia (Fundoro) continúa siendo un referente en toda España por su actuación y su proyecto didáctico-educativo y cultura”, destacó el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Educación y Cultura, Francisco Linares, durante la presentación de la programación anual de esta entidad villera fundada en 1999.
La conclusión de la conquista de las Islas Canarias se enmarca en el proceso de expansión territorial de los reinos de Castilla y Portugal, a lo que tendríamos que unir la misión, apoyada por la autoridad papal que, diez años antes de dar por concluida la campaña en Tenerife, ya firmaba la bula que concedía a los Reyes Católicos el “patronato de las iglesias de los reino de Granada, Islas Canarias y Puerto Real” en 1486, documento que se custodia en el Archivo General de Simancas.
En La Orotava es fácil encontrar Aguamansa, y no sólo porque es una ruta de la guagua de TITSA. Está por encima de Pinolere y por debajo de Los Órganos. Su ubicación está alrededor de los mil metros de altitud en lo que se refiere a cotas y orientada al norte en lo que trata de exposición. Fue siempre un topónimo relacionado con el agua. Desde la época de los guanches, que gustaban de disfrutar de este territorio, hasta la actualidad.
El primer teniente de alcalde, Francisco Linares, y el concejal delegado de Juventud y del barrio de La Perdoma, recibieron en la mañana del sábado 4 de mayo, en la Casa Consistorial, a los miembros de la Agrupación Folclórica Guanapay de Lanzarote, acompañados por la concejala de Cultura, Patrimonio y Biblioteca del municipio de Teguise, Olivia Duque. Este colectivo visitó la Villa con motivo de su participación esta noche en el I Festival Folclórico “Margullando Tierra Adentro”.
El parque cultural Doña Chana, de La Orotava, acogerá el próximo 13 de julio un festival de música alternativa con un cartel encabezado por el norteamericano Ursula 1000.
E l verano siempre se presenta cargado de buena música para el Archipiélago, con una amplia y variada oferta, a la que este año se le suma el festival Elite Club, que tendrá lugar el próximo 13 de julio en el parque cultural Doña Chana, de La Orotava.
El Auditorio Teobaldo Power acogerá este festival folclórico a partir de las 21.00 horas. La entrada es gratuita.
De nuevo este año la Orquesta Sinfonica de Tenerife ofrecerá los Conciertos Escolares en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, serán los días 8, 9 y 10 de mayo.
La exposición se inaugura el próximo 3 de mayo a las 21 horas y permanecerá en el llamado ‘Almacén de Arte’ hasta el 24 de mayo
La Tasca Restaurante El Ayanto en La Orotava acogerá, desde el próximo viernes 3 de mayo a las 21 horas, la exposición ‘Ilusiones’ del fotógrafo surrealista alemán Hans Peter Albert. La muestra fotográfica permanecerá abierta al público hasta el próximo 24 de mayo en horario continuado de 8 a 24 horas.
El jueves, 9 de mayo, a las 20.00 horas el Liceo de Taoro acogerá la proyección del cortometraje documental "Las alas Verdes del Dragón, Drake en el mar de Canarias" del realizador Miguel García Morales.