




Los actos se concentrarán del 9 al 18 de febrero
La Orotava ya está preparada para celebrar las fiestas del carnaval. Vecinos y colectivos, amantes de las carnestolendas, preparan sus disfraces, ultiman detalles y afinan voces para darlo todo en estas populares fechas.
Los vecinos del barrio de La Florida repartieron más de 5.000 raciones del tradicional puchero canario que, desde hace más de 40 años, preparan con motivo de la feria de ganado y la fiesta de San Antonio Abad. Miles de personas se desplazaron hasta este rincón de La Orotava, que contó con un refuerzo de Titsa del transporte en guagua, para disfrutar del mayor puchero que se elabora en Canarias.
Asistirán presidentes del Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, así como el Obispo de la Diócesis Nivariense y el alcalde de La Orotava
Este sábado, 27 de enero, tendrá lugar el gran puchero de La Florida. Los preparativos se han llevado a cabo en la mañana de este viernes, y el alcalde villero, Francisco Linares, se acercó al barrio de La Florida para animar y agradecer la colaboración de todos los vecinos que son todo un ejemplo por implicación y participación.
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) refuerza este fin de semana los servicios.
El alcalde Francisco Linares y la concejala delegada de Fiestas, Delia Escobar, junto a otros concejales del grupo de gobierno, han realizado visitas a los distintos grupos del carnaval que se preparan ya para salir a la calle y ‘entregarse’ a las fiestas en honor a don Carnal. El objetivo de estas visitas es acercarse a estos colectivos para expresarles el apoyo y agradecimiento por su esfuerzo, valorar su trabajo y participación.
El popular barrio de La Florida, en La Orotava, ya está inmerso un año más en sus tradicionales fiestas en honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza.
Los vecinos del barrio de La Florida han vuelto a ponerse en la piel de sus antepasados. En estos días han celebrado la segunda Bajada del Cisco, en la que, con muchas emociones y sentimientos, grandes y pequeños recrean el duro trabajo que vivieron sus familias en el pasado. Y tras este encuentro con las tradiciones celebraron un almuerzo de convivencia como antaño, en el suelo de sus montes. Toda una experiencia inolvidable que emocionó a todos los participantes.