Cultura

Acercando los documentos históricos del municipio a los alumnos

En su labor de difundir este patrimonio documental local, el personal del Archivo, desde el pasado mes de febrero, acercó al IES La Orotava Manuel González Pérez un conjunto de documentos que forman la historia de las centrales hidroeléctricas de La Orotava desde el siglo XIX, mediante la exposición "Aguas y Luces para la Villa", diseñada y elaborada por el Archivo Municipal y comisariada por los Hermanos Edis (Eduardo e Isidoro Sánchez) que se enmarcó dentro de las II Jornadas Ciencia y Tecnología Irene González Hernández.

Revólver y David Demaría, cartel en ‘La Orotava Suena’

El popular grupo Revólver y David Demaría forman parte del cartel en la cuarta edición del festival ‘La Orotava Suena’, que en esta ocasión contará además con un gran musical de Gospel. Los conciertos se celebrarán en el Auditorio Teobaldo Power y las entradas, entre 12 y 15 euros, se pueden adquirir a través de tomaticket.es y en el comercio local Casa Valladares. Este festival es organizado por Espectáculos Tenerife y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento villero, Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife.

La Biblioteca Municipal atesora historia, y se adapta a los nuevos tiempos

La Biblioteca Municipal de La Orotava, una de las más importantes de Canarias, es un espacio emblemático que atesora mucha historia, pero se ha adaptado a los tiempos actuales y está a la vanguardia en las nuevas tecnologías para acercar el centro a los usuarios. El centro está en constante progreso y mejorando para ofrecer un adecuado servicio. Al año registra más de 50.000 visitas.

El Archivo Municipal de La Orotava, pionero para hacer llegar la historia local al público en general

El personal de este centro municipal, dirigido por Concepción Perdomo, ha logrado, no solo facilitar el acceso a la documentación por parte de usuarios o investigadores, sino además emprender iniciativas pioneras entre el resto de archivos municipales de Canarias para hacer más llamativo y atractivo todo lo que atesora, convertirlo en una ‘ventana abierta’ y divulgar la información de gran interés y que el público desconoce.

Nueva exposición del Proyecto Villarte en el Centro Comercial La Villa - Ilustraciones de Samuel Hernández

Este joven artista, empezó a manejarse con el lápiz a muy temprana edad. Es un amante de los pinceles, se le caracteriza sobretodo por su manejo con las tintas, pintura acrílica, óleo y cualquier otro material que manche y también en la ilustración digital. En sus obras, se puede apreciar como la sinuosa forma del cuerpo humano funciona con los suaves volúmenes de peces, medusas, y demás seres marinos. También se puede ver como la tozudez y su perseverancia toma constancia en su trabajo.

Una joya desapercibida: El MAIT

E l Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), ubicado en La Orotava, alberga una colección "única en el mundo" con más de 20.000 piezas artesanales de España, Portugal, Filipinas y todos los países de América, de las que solo una parte se muestra al público. El consejero responsable del área del Cabildo insular que gestiona este museo, Efraín Medina (CC), asegura que se trata de "una joya a nivel mundial" que, pese a su gran valor, aún pasa desapercibida para muchos tinerfeños e infinidad de visitantes.

Manolo Viera se suma a una nueva entrega de La Noche Golfa en La Orotava

Precisamente allí se dieron con un éxito arrollador en los meses de octubre y diciembre(lleno absoluto en las dos funciones) las últimas entregas de La Noche Golfa, con un formato que contó como eje vertebrador con los humoristas canarios Darío López, Aarón Gómez, Kike Pérez e IgnatiusFarray, además de TxabiFranquesa, que llegado desde Barcelona fue el encargado de cerrar la última de las noches.

Páginas

Suscribirse a Cultura