




La Villa de La Orotava, y concretamente el Museo-Parque Etnográfico de Pinolere, se convertirá entre el 14 y 23 de julio en la cuna del teatro y la cultura popular con la celebración del festival ECOS, único en Canarias de estas características. Así, este emblemático espacio se darán cita numerosos narradores y narradoras orales, así como diversas compañías de teatro para exponer sus trabajos, intercambiar experiencias, conocimientos y saberes, y acercar al público en general sus trabajos.
Los festivales folclóricos enmarcados en las fiestas patronales de La Orotava vuelven a cobrar su esplendor y a ofrecerse al público en general en estas fechas como es tradición. Se arranca el día 27 de mayo con el festival ‘Pueblo a Pueblo’ de la Agrupación Folklórica Oroval, El espectáculo, que en esta decimosexta edición se desarrolla bajo el título de “Ycoden”, vuelve a su formato original. La cita será en el Auditorio Teobaldo Power el citado viernes 27 de mayo, a partir de las 21.00 horas.
La representación, enmarcada en la Semana Cultural de Mayores de La Orotava, se pondrá en escena el próximo martes 24 de mayo, a partir de las 17.00 horas
El Coro Polifonía de La Orotava ofrecerá el próximo sábado 21, a partir de las 20.00 horas, en la Iglesia de San Agustín, un concierto sacro por la Paz. saca el próximo sábado 21 de mayo a partir de las 20.00 horas En la muestra, que cuenta con la colaboración del consistorio villero, se ofrecerán un total de 15 interpretaciones. Se contará con el pianista David Ramos Martel, y con Sofía Cruz Coronado en la percusión. La dirección musical correrá a cargo de Miriam Luz Fumero Morales.
El Colectivo Cultural La Escalera, con la colaboración del área de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Orotava, ha organizado una nueva entrega del tradicional lavado de ropa, que se realiza nuevamente con el objetivo de rescatar, conservar y difundir la cultura tradicional del municipio. La idea es realizar periódicamente la escenificación en el espacio ‘Los Lavaderos’ en San Francisco (calle Dr.
La sexta edición de las Jornadas Cervantinas Villa de La Orotava afronta las primeras actividades del mes de mayo con el homenaje a la poetisa Elsa López, mañana, 5 de mayo, a las 20h, en el Teatro Teobaldo Power de La Orotava.
El Auditorio Francisco Álvarez Abrante de La Perdoma acogerá el próximo 14 de mayo, a partir de las 20.30 horas, la presentación de la obra titulada “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” de Enrique Jardiel Poncela e interpretada por la compañía Teatrejo. La representación está basada en una comedia que se estrenó dos meses antes de la zozobra de la II República española, exactamente el 2 de mayo de 1936.