El Museo de Artesanía Iberoamericana acogió la presentación de la obra ‘Saberes y Sabores de Canarias’

31/07/2025

El Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT) acogió  la presentación del libro ‘‘Saberes y Sabores de Canarias’. El acto contó con la presencia del consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, el alcalde de La Orotava, Francisco Linares; el Premio Canarias de Cultura Popular, Manuel Lorenzo Perera; el gerente de la Asociación Cultural Pinolere, Jesús García y el autor del libro, Juan Agustín Pérez.

Efraín Medina alabó “el inmenso trabajo realizado durante tantos años de investigación por parte de Juan Agustín Pérez, que ahora se convierte en este auténtico regalo en forma de libro. Para el Cabildo, es un especial placer poder difundir este patrimonio para que pase de generación en generación”.

Francisco Linares apuntó que se trata de una “obra de investigación excepcional” y la importancia de "seguir apoyando todo lo da valor a nuestra cultura popular", y , colaborar para que estos proyectos e iniciativas sigan y "podamos disfrutar de investigaciones de tanta calidad como esta obra de saberes y sabores canarios que recoge mucha información de los nuestro y tradiciones”.

Manuel Lorenzo Perera agradeció al autor el esfuerzo realizado para sacar a la luz la investigación. “Es una obra que continúa avivando el fogal de nuestra cultura tradicional que siempre debemos mantener latente, la cultura tradicional es lo más gran que puede tener un pueblo porque es la herencia de nuestros padres y abuelos”.

Juan Agustín Pérez explicó que Saberes y Sabores de Canarias es  una obra que invita a descubrir la riqueza cultural y gastronómica de las ocho islas del archipiélago. La guía ofrece un recorrido por las principales fiestas tradicionales, la artesanía y los oficios que aún perviven, así como por los productos y platos más representativos de la cocina canaria”.

Además, el libro recoge información detallada sobre celebraciones emblemáticas, sus fechas y ubicación, y ofrece al lector una mirada cercana a los artesanos y sus técnicas, con indicaciones para conocer de primera mano su trabajo. Asimismo, incluye recetas auténticas que reflejan la diversidad y singularidad de la gastronomía insular.

Antes de finalizar el acto de presentación de la obra, que contó con una asistencia de más de un centenar de personas, el Grupo Folclórico de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, interpretó varios temas del acervo cultural y musical canario como los cantos de trabajo.

Datos del autor

Juan Agustín Pérez Pérez, nacido en Venezuela en 1955 de padres palmeros emigrantes, es profesor jubilado de dibujo y fotografía, y cuenta con más de 45 años de experiencia en la fotografía documental y creativa. Su trabajo ha estado marcado por el estudio de las tradiciones y fiestas de Canarias, capturando en imágenes no solo el momento de esplendor de cada celebración, sino también sus preparativos y el proceso creativo que las hace únicas.