Para celebrar este aniversario se aumenta la programación un día, dedicado al turismo
La muestra, del 4 al 7 de septiembre, tiene como temática central el relevo generacional en la artesanía
La 40º edición de la Feria de Artesanía de Pinolere se desarrollará en esta especial ocasión durante cuatro jornadas y no tres como es habitual; en concreto los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre. Este año la muestra estará dedicada al relevo generacional en la artesanía, un reconocimiento y homenaje a los jóvenes de Canarias que han apostado por el mundo de los oficios y artesanía tradicionales.
El cartel anunciador y los principales actos que conformarán el programa han sido presentados este martes [29 de julio] en el salón noble de la Casa Consistorial villera de la mano del alcalde Francisco Linares; el consejero insular de Desarrollo Económico, Efraín Medina; el presidente y gerente de la Asociación Cultural Pinolere, Leoncio Luis y Jesús García, respectivamente. También se contó con la presencia de la concejala delegada de este núcleo urbano, Yurena Luis; el director de la oficina de Cajasiete en La Orotava, Pablo Ascanio, y autor del cartel anunciador de esta edición de aniversario, Mohamed Osman, prestigioso acuarelista nacido en El Cairo que reside en La Orotava desde el año 1986, y siempre ha estado comprometido con el patrimonio natural, arquitectónico y tradicional de las islas.
El encuentro prevé contar un año más con un número muy elevado de artesanos, 180 solicitudes procedentes de toda Canarias en total, y se garantiza por parte de la organización un encuentro comercial seguro y responsable.
El consejero hizo hincapié en la importancia de esta muestra “sin duda alguna la madre de todas las ferias, poniendo en valor la pasión que le ponen, cómo trabajan, las actividades que organizan, la proyección de la artesanía… que es todo un ejemplo. Por ello, no puede faltar el apoyo de las administraciones públicas para ofrecer herramientas y ayudas al sector artesano, y colaborando con entidades tan relevantes y necesarias como la Asociación Cultural Pinolere.
El alcalde Francisco Linares valoró el trabajo que ha realizado la asociación durante cuatro décadas, superando muchos obstáculos en estos años, pero incidió en la necesidad y obligación de seguir apoyando proyectos de esta envergadura que permiten recuperar, proteger, conservar y proyector los oficios y tradiciones. “La Feria dignifica el trabajo que realizan los artesanos, además de tener un componente cultural, familiar, educativo y pedagógico”, asegura.
Osman ha realizado una obra representativa para celebrar este aniversario, rindiendo un homenaje a todos los artesanos y artesanas. “El cartel tiene dos conceptos importantes: presentar a los artesanos canarios en su entrega y pasión en su labor diaria, y poner en valor el Parque Etnográfico de Pinolere, un lugar único, especial en La Orotava, con su carácter de conservación del patrimonio local”. La obra pictórica está hecha con óleo sobre lienzo de 1,46 x 1,14 metros utilizando dos estilos, realismo e impresionismo.
Feria familiar y popular
La Asociación Cultural Pinolere, en pro de rescatar los oficios, tradiciones y la etnografía canaria acercándola al público en general, y, en especial, a los más pequeños, vuelve a comprometerse, como en los últimos 40 años, con el sector artesano de Canarias, aseveró Jesús García durante la presentación. En este sentido, cabe resaltar la parte didáctica y cultural que realiza de forma constante a través de interesantes actividades y talleres. Además, se apoya también a los artesanos innovadores y creativos, que fusionan arte, con tradición y diseño. La muestra, con una amplia historia a sus espaldas, es un escaparate de todo tipo de artesanía y cuenta con extraordinarios artesanos que muestran su meticuloso y sacrificado trabajo.
García anunció que la muestra arrancará este año el jueves 4 de septiembre, dedicándose este día al turismo y visitantes que están en estos días por la isla, por lo que se les facilitará el acceso a la feria para que conozcan de primera mano las costumbres, tradiciones e identidad canaria. Esta iniciativa novedosa se está trabajando con Turismo de Tenerife para que la información de la Feria llegue a todos los sectores y establecimientos de los visitantes.
Para acudir a la Feria a lo largo del primer fin de semana de septiembre, se pondrá a disposición del público un servicio gratuito de guaguas, que saldrá cada hora desde el centro de La Orotava, de la Avenida Sor Soledad Cobián. Las puertas del recinto abrirán a las diez de la mañana, aunque la inauguración oficial, por las autoridades locales, insulares y regionales, tendrá lugar el mediodía del citado día 4. También en esta jornada se entregarán las distinciones: los Cho Feriantes de Honor 2025 y el XXII Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava 2025.
Los jóvenes apuestan por la artesanía
El gerente de la Asociación Cultural Pinolere, Jesús García, subraya que uno de los mayores retos y problemas que tiene la artesanía en Canarias es el relevo generacional. “Ese aspecto es el que queremos destacar en la Feria de este año 2025; concienciar a la sociedad canaria del problema real y poner ejemplos claros de que en Canarias se puede vivir de la artesanía, con jóvenes que han apostado profesionalmente por ello”, apuntó. “Jóvenes que no solo usan sus manos para fabricar, repetitivamente, artefactos aprendidos por tradición. Son mucho más: artesanos y artesanas jóvenes que piensan, hacen, sienten y comparten su saber; con oficio; con técnicas aprendidas y heredadas; técnicas y formas que se reinterpretan y cambian para seguir siendo útiles”, manifestó. Así se contará en Pinolere con una muestra de estos jóvenes artesanos de toda Canarias.
Actos y homenajes
Los 40 años de Pinolere “la feria” contará con varios actos como exposiciones, talleres didácticos y charlas. Entre otros eventos, destaca el reconocimiento a las mujeres y hombres de Pinolere impulsores de la propia feria de artesanía; la exposición de fotografías antiguas sobre la evolución de la feria, y de todos los carteles; el XIII Encuentro de Tenerife de Juego del Palo Canario (6 de septiembre a las 12.00 horas) y el espectáculo musical de los 40 años del grupo Tigaray de Los Realejos. Y este año se rinde homenaje a la isla de La Graciosa.
Para el desarrollo de esta Feria, que dinamiza la economía y genera empleo, se cuenta con la implicación del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de La Orotava, además de contar con el apoyo de empresas privadas.