La XXVI edición de la Feria de Pinolere acogerá a 220 artesanos y ofrecerá un amplio programa de actividades paralelas

11/08/2011

La Feria de Artesanía de Pinolere, que celebrará su vigésimo sexta edición entre los próximos 2 y 4 de septiembre y estará dedicada al mimbre, contará con la participación de 220 artesanos que mostrarán y comercializarán sus creaciones dentro de un amplio programa de actividades que incluirá música, exposiciones, teatro, talleres y presentaciones de libros.

La XXVI edición de la Feria de Pinolere acogerá a 220 artesanos y ofrecerá un amplio programa de actividades paralelaEste evento, que en los últimos años ha adquirido un creciente protagonismo no sólo en el archipiélago, donde ya cuenta con el Premio Canarias, sino también en el resto del Estado y en otros países, fue presentado este mediodía en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de La Orotava por el primer teniente de alcalde y concejal de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Linares; el consejero de Desarrollo Económico del Cabildo, Efraín Medina; y el gerente de la Asociación Cultural Pinolere, Jesús García. El lema elegido para este año, 'Mimbres para los nuevos tiempos', hace referencia no sólo al material al que se dedica la Feria, que cada bienio centra su atención en una fibra vegetal, sino que al mismo tiempo pretende lanzar el mensaje de que en la artesanía puede residir el futuro profesional de mucha gente, máxime en estos tiempos tan complicados desde el punto de vista laboral.

La Asociación Pinolere, responsable de la organización, ha tenido que realizar un concienzudo proceso de selección de los artesanos participantes, según reveló Jesús García, toda vez que el número de solicitudes superó las trescientas y las actuales instalaciones no pueden acogerlos a todos. Subrayó que se ha realizado un gran esfuerzo para poder asumir el mayor número de peticiones posible.

Al igual que en los últimos diez años, las actividades paralelas adquirirán un enorme protagonismo, ya que el visitante, además de acercarse al mundo de la creación artesana y poder adquirir los productos que estime convenientes, disfrutará el sábado 3 del 'II Encuentro de folklore del tambor', en el que participarán la Asociación Cultural La Guanchería, de Los Realejos, y la Agrupación Folclórica Voces y Esparto, de Cuenca; de la presentación del libro 'Manual de cerámica canaria', de Manuel Afonso García, una obra esencial dentro de la artesanía canaria que acaba de ser recuperada y reeditada, y de la actuación de la orquesta de salsa Módulo 22.

El domingo 3 esta prevista la presencia de la compañía de teatro Helena Turbo Teatro, que presentará un espectáculo denominado 'Romancero canario'; un homenaje al artesano cestero herreño Juan Padrón Padrón y la actuación de la parranda El Chaboco. También, durante los tres días, se desarrollarán talleres de artesanía del mimbre dedicados tanto a adultos como a niños, además de una muestra en vivo del trabajo que realizan los torneros de madera y una exposición sobre el cómic 'Imidawen. Vientos de guerra', realizado por Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón y que recrea la época de los guanches.

El cómic se presentará el viernes 2, día de inauguración de la Feria, cuando está previsto que se entreguen los galardones Cho Feriante de Honor y el VIII Premio de Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava.

Una de las principales novedades de esta nueva edición será el acceso, ya que se ha establecido un acuerdo con la compañía Titsa por el que los visitantes podrán desplazarse gratuitamente entre el casco de la Villa y la Feria. El Ayuntamiento habilitará incluso un carril exclusivo para el transporte público, lo que evitará que las guaguas sufran retenciones. Dicho acuerdo se ha ampliado a los taxistas villeros, que también podrán hacer uso del carril especial. Además, quienes presenten la factura del taxi se beneficiarán de un 50 por ciento de rebaja en el precio de la entrada a la Feria.

El primer teniente de alcalde de La Orotava y concejal de Cultura, Francisco Linares, destacó el reconocimiento que ha adquirido con los años la Feria de Pinolere, recordó que ya se acerca su trigésimo aniversario, para lo que entiende que habrá que preparar algo especial, y calificó de "oferta cultural de riqueza extraordinaria" tanto las aportaciones de los artesanos como la oferta paralela de actividades. En su opinión, esta muestra artesana no está pensada para pasar sólo unas horas, sino incluso para disfrutar durante todo el día.

Linares agradeció el esfuerzo que han llevado a cabo durante 27 años los vecinos de Pinolere para hacer posible el evento y agradeció tanto la colaboración del Gobierno de Canarias como del Cabildo, además de realizar una mención especial a las empresas privadas que, con mucho sacrificio, están apoyando a este proyecto.

El primer teniente de alcalde orotavense aprovechó para calificar de "impresentable" el trato que CajaCanarias, del grupo Banca Cívica, está dedicando a la Feria de Pinolere, habida cuenta que para la presente edición no ha aportado ni un solo euro. Añadió que confía en una rectificación por parte de dicha entidad y subrayó que resulta paradójico que quien maneja el presupuesto de este evento no colabore con él.

Mientras, el consejero insular de Desarrollo Económico, Efraín Medina, destacó que el Plan Insular de Artesanía no sería lo que es sin la Asociación Cultural Pinolere, agradeció el esfuerzo de todos los que trabajan para que la Feria sea posible y enfatizó la calidad de la muestra, que incluso ha permitido que se haga un hueco en prestigiosas publicaciones especializadas de ámbito internacional.

Medina garantizó el apoyo de la corporación insular para garantizar el futuro de la Feria y adelantó que ya se ha previsto una partida para los presupuestos del próximo año, que se encuentran en fase de elaboración.

PROGRAMA DE ACTOS

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011

  • 10,00 horas Apertura del recinto ferial
  • 12,30 horas INAUGURACIÓN OFICIAL DEL XXVI FERIA DE ARTESANÍA PINOLERE 2011, con las principales autoridades locales, insulares y regionales
  • 12,45 horas Entrega del VIII Premio Artesanía y Patrimonio "Villa de La Orotava"
  • 13,00 horas ENTREGA DE LOS CHO FERIANTES DE HONOR 2011 POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE
  • 17,00 a 18,00 horas Taller infantil de artesanía "Hecho con mimbre"
  • 19,00 horas Presentación de la exposición y libro de comic "IMIDAWEN. Vientos de Guerra" de Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón (La Orotava. Licenciados en Bellas Artes).
  • 21,00 Cierre del recinto ferial

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

  • 10,00 horas Apertura del recinto ferial
  • 11,00 A 12,30 horas Talleres Infantiles de Artesanía: "Hecho con mimbre"
  • 13,00 horas Actuación de La Parranda BENTAHOD de La Orotava
  • 17,00 a 18,30 horas Talleres infantiles de Artesanía: "Hecho con mimbre"
  • 17,00 horas SEGUNDO ENCUENTRO DE FOLCORE DE TAMBOR con la actuación de la Asociación Cultural Folclórica "La Guanchería" (Los Realejos- Tenerife) y LA AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA "Voces y Esparto" de Cuenca (Castilla-La Mancha).
  • 19,00 horas Presentación de la 2ª EDICIÓN (revisada y ampliada) del libro editado por la Asociación Cultural Pinolere "GREDA. Manual de cerámica canaria" de Manuel Afonso García.
  • 20,00 horas "Salsa en Pinolere" con la Orquesta MODULO 22 (La Orotava)
  • 21,00 Cierre del recinto ferial

DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE de 2011

  • 10,00 horas Apertura del recinto ferial
  • 11,00 A 12,30 horas Talleres Infantiles de Artesanía: "Hecho con mimbre"
  • 13,00 horas HELENATURBOTEATRO presenta el espectáculo "ROMANCERO CANARIO"
  • 17,00 horas HOMENAJE POPULAR AL MAESTRO ARTESANO CESTERO DE MIMBRE DE LA ISLA DE EL HIERRO JUAN PADRÓN PADRÓN
  • 18,00 horas Actuación de la PARANDA "El Chaboco" de Pinolere.
  • A continuación CLAUSURA OFICIAL DE LA XXVI FERIA DE ARTESANÍA Pinolere 2011.
  • 21,00 Cierre del recinto ferial

HOMENAJES, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Entrega del VIII Premio Artesanía y Patrimonio "Villa de La Orotava" 2011 a los PANADERIAS TRADICIONALES ARTESANALES DE LA VILLA DE LA OROTAVA: PANADERÍA SANTIAGO, PANADERÍA JOVITA, PANADERÍA NÚÑEZ, PANADERÍA LEÓN, PANADERÍA DE BARROSO, PANADERÍA HERMANOS HERNÁNDEZ MACHADO, PANADERÍA VALLADARES, PANADERÍA HERMANOS PAEZ MESA Y PANADERÍA EL VALLE.

ENTREGA DE LOS CHO FERIANTES DE HONOR 2011 POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE:

  • Premio Institucional CEP (CENTRO DE PROFESORES) VALLE DE LA OROTAVA
  • Premio Empresarial a las DELEGACIONES DEL NORTE DE LOS PERIÓDICOS EL DÍA Y DIARIO DE AVISOS
  • Premio Individual a ISAAC VALENCIA DOMÍNGUEZ

HOMENAJE POPULAR AL MAESTRO CESTERO DE MIMBRE DE LA ISLA DE EL HIERRO JUAN PADRÓN PADRÓN.

ACTIVIDADES PARALELAS

  • Talleres de artesanía en vivo: hecho con MIMBRE para niños y adultos
  • ARTESANOS TORNEROS DE MADERA TRABAJANDO EN VIVO dentro del III ENCUENTRO DE TORNEROS DE MADERA ISLA DE TENERIFE
  • Presentación de la exposición y libro de comic "IMIDAWEN. Vientos de Guerra" de Juan Antonio Martín Muñoz y Jonay Martín Perdigón (La Orotava. Licenciados en Bellas Artes).
  • Presentación de la 2ª EDICIÓN (revisada y ampliada) del libro editado por la Asociación Cultural Pinolere "GREDA. Manual de cerámica canaria" de Manuel Afonso García.

Pinolere - Proyecto Cultural
C/ Germinal s/n - 38310 La Orotava
Tfno: 922 322 678 - Fax 922 325 590
Email: administracion@pinolere.org
Web: www.pinolere.org Web: acpinolere.blogspot.com