Cultura

Las XXIV Jornadas de Formación “Telesforo Bravo” abordan el reto de Canarias ante el calentamiento global

El Ayuntamiento de La Orotava celebrará del 4 al 7 de noviembre próximo las XXIV Jornadas de Formación “Telesforo Bravo”, dedicadas un año más a concienciar sobre el entorno natural. Esta edición se centrará en los desafíos medioambientales a los que se enfrenta Canarias, con un total de diez ponencias y tres rutas temáticas por el Parque Rural de Teno, sendero de la costa de Punta del Hidalgo en La Laguna y la Corona Forestal. El programa de charlas se desarrollará en el Centro de Visitantes Telesforo Bravo para lo cual las inscripciones ya se encuentran abiertas.

MESA REDONDA: DEPORTE, FOTOGRAFÍA E INTEGRACIÓN

El Ayuntamiento de la Villa de La Orotava acoge una Mesa Redonda centrada en la relación entre Deporte, fotografía e INTEGRACIÓN.

La ponencia estará a cargo de: Marcos, Daniela, Yaiza, y Raúl Santana.

Día: DOMINGO 26 DE OCTUBRE

Lugar: Plaza la Constitución de La Orotava

Horario: De 13:00 a 14:00 H.

Un evento que forma parte de la programación cultural y de integración del municipio.

Jornadas: El exilio republicano español en México. Arte y ciencia exiliada

La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia organiza estas jornadas dedicadas a explorar la huella del exilio republicano español en México, con especial atención a la relevancia del arte y la ciencia en este contexto de diáspora intelectual.

El encuentro se plantea como un espacio de reflexión y divulgación, que permitirá al público conocer más de cerca la dimensión humana y el legado científico y cultural del exilio republicano.

El Ayuntamiento de La Orotava organiza actividades culturales para difundir las tradiciones canarias del Día de Difuntos

El Ayuntamiento de La Orotava ha diseñado, por quinto año consecutivo, el programa “Finados” con el que, mediante actividades culturales, trata de difundir las costumbres y tradiciones locales del Día de Difuntos. Del 25 al 31 de octubre hay previstas rutas, actividades literarias, lecturas teatralizadas y conferencias, con las que se invita a reflexionar sobre lo que tradicionalmente ha supuesto esta festividad en el Archipiélago, vinculada al respeto y la memoria de quienes ya no están.

Pages

Subscribe to Cultura