




Con la puesta en marcha de esta asociación se da un gran paso—subrayó el alcalde de la Villa Francisco Linares durante la presentación del evento—"ya que permitirá aunar voces y fuerzas en pro de este instrumento que forma parte de nuestra idiosincrasia". En esta línea apuntó que La Orotava ha apostado siempre por la cultura del timple, y así fue la primera localidad en Canarias en incorporarlo a su escuela municipal de música, hace ya casi veinte años, y hoy en día es de las pocas escuelas que ofrece clases.
Juan José Ballesta será el invitado de honor en la presente edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava, según ha informado la dirección del mismo. Tal y como lo han hecho en ediciones pasadas Gorka Otxoa, Ana Fernández, Marta Hazas, Enrique San Francisco o Javier Gurruchaga, el conocido actor apadrinará el festival orotavense, que un año más, ofrecerá a todos los públicos una selecta muestra de las producciones más importantes del panorama nacional dedicadas al cine de pequeño formato.
En internet se pueden comprar a través de la página www.tomaticket.es.
Chona y compañía
Comedia y Violencia de género
Su técnica se basa sobre todo en la busqueda personal, de este modo ha llegado a mezclar diferentes técnicas en un mismo soporte obteniendo resultados que funcionan muy bien a modo visual, por poner un ejemplo, mezcla imagenes de personajes reales con criaturas fantásticas que navegan o levitan sobre un fondo abstracto.
Las técnicas empleadas son el óleo, el grafito, el aerógrafo y la pintura de esmalte.
24 de octubre, Día de la Biblioteca*
Desde 1997 la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve esta celebración en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. Tras este brutal ataque, el médico e historiador croata Mirko D. Grmek acuñó el término memoricidio para definir la destrucción de la memoria y el tesoro cultural del “otro”, del adversario, del enemigo.
La manchega volverá a emocionar al público con canciones como '80 veces', 'Comiéndote a besos' o 'Saltan Chispas'. La cantante y compositora se ha vuelto desde sus primeras intervenciones en las islas en un nombre imprescindible en el cotidiano escenario de la música hecha con cabeza y corazón.