Fundoro contará con un museo sobre los viajeros científicos en Canarias
La fundación sigue ofertando un intenso programa cultural y didáctico para acercar la ciencia a la población en general
La fundación sigue ofertando un intenso programa cultural y didáctico para acercar la ciencia a la población en general
El Archivo Municipal de La Orotava ha recibido en las pasadas semanas un conjunto de documentos de gran valor histórico y que han sido cedidos en depósito por parte de Adolfo Román Padrón Rodríguez. Documentos que serán ahora conservados, clasificados y descritos, pasando a formar parte del patrimonio documental y permitiendo, que se puedan conocer en la actualidad y por las generaciones futuras.
Presentación en Correos del nuevo matasellos conmemorativo del Parque Nacional del Teide "Patrimonio Mundial", conmemorando la fecha del 4 de febrero de 1954, en la cual se crea el Parque Nacional. Desde hoy disponible para los vecinos, turistas y coleccionistas que visitan esta Villa.
Ya son parte de la galería de obras de arte que se puede visitar todo el año en el Palacio Municipal villero. Sus obras se inspiran en el paisaje isleño y costumbres canarias, pintados al óleo sobre tela. Entre sus obras destacan las casonas típicas de la tierra, estampas tradicionales, bodegones, flores, vendimias, labranzas, marinas, puertas y ventanas con hombres y mujeres del campo y el mar, elementos de indumentaria canaria como los sombreros.
El ayuntamiento de La Orotava, a través de las áreas de Educación y Cultura que dirige el propio alcalde Francisco Linares, convoca desde hace más de veinte años concursos de navidad para incentivar la creatividad, imaginación y participación de los escolares, colectivos, centros educativos, entidades y vecinos en general.