El Parque Nacional del Teide cuenta con senderos para personas de movilidad reucida
El Parque Nacional del Teide, que fue visitado por 3.052.830 personas en 2009, ocupa el primer puesto en número de visitantes de la Red de Parques Nacionales.
El Parque Nacional del Teide, que fue visitado por 3.052.830 personas en 2009, ocupa el primer puesto en número de visitantes de la Red de Parques Nacionales.
El municipio de La Orotava contará a finales del presente año con un Aula Medioambiental, un centro pionero en Canarias ya que es el primero que se construye para la protección del medio ambiente y se especializa en el ámbito de la sostenibilidad urbana. Este proyecto será una realidad gracias al segundo fondo de inversión local, pues el Consistorio villero lo ha incluido entre los 30 proyectos que ha presentado al mismo.
Con motivo de la celebración el pasado 5 de junio de 2010 del Día Mundial del Medio Ambiente, el IES La Orotava-Manuel González Pérez sirvió de marco para la presentación ante parte del alumnado de ESO del libro de la ecologista canaria de Puertito (Güímar), Mónica Díaz Tabares: "Las toninas de Efirenet".
El Parque Nacional del Teide es, entre otras muchas cosas, el más antiguo de los espacios de estas características que existen en las Islas Canarias y, además, constituye el mejor paradigma del paisaje volcánico y la flora de la Macaronesia. Estos y otros argumentos de peso han posibilitado que uno de los enclaves representativos del Archipiélago haya recibido múltiples distinciones durante las últimas décadas, la más significativa y reciente, su declaración como Patrimonio Natural de la Humanidad por parte de la Unesco.
Un total de 350 alumnos del tercer ciclo de educación primaria se han beneficiado del proyecto "Educar para la sostenibilidad desde la escuela: un aprendizaje compartido", una actividad promovida desde el Centro de Educación Ambiental dependiente del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava que dirige Manuel Ángel Martín.
Rehabilitar un espacio de 2.100 metros cuadrados y acondicionarlo para utilizarlo como espacio didáctico para los escolares de La Orotava. Éste es el objetivo de un proyecto de recuperación ambiental del barranco El Dornajito, a su paso por el barrio de San Antonio, iniciado el año pasado por el Gobierno de Canarias.
Vídeo de la visita cursada al barranco
Tres colegios del municipio de La Orotava ubicados en la zona de las medianías -- el CEO Manuel de Falla, el CEIP de Aguamansa y el CEIP de Benijos -- participan en una experiencia piloto en la isla de Tenerife, pues en ellos se colocaran equipos de captura del agua atmosférica con el proyecto "El Agua de niebla: un recurso por descubrir".
La consejera insular de Paisaje y Medio Urbano, Coromoto Yanes González, mantuvo esta semana una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de La Orotava con el alcalde Isaac Valencia y el concejal delegado de Medio Ambiente, Manuel Ángel Martín, al objeto de informar de la actual situación del proyecto de acondicionamiento del sendero costero del Norte, y en concreto del tramo que afecta al término municipal de La Orotava.
El ayuntamiento de La Orotava, y en concreto el salón de plenos, acoge el próximo 24 marzo, a las 19:00 horas, una charla formativa sobre telecomunicaciones, centrándose en la temática de las antenas de telefonía móvil.
Esta actividad es gratuita y está abierta al público en general. La conferencia será impartida por técnicos y profesionales de la oficina técnica de Telecomunicaciones del Gobierno de Canarias.
El archipiélago canario y el área del Estrecho permanecerán mañana en alerta por fenómenos costeros adversos y fuertes rachas de viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mientras que el resto de la Península afrontará una jornada de transición a la espera de las continuas borrascas atlánticas y sucesivos frentes que atravesarán España durante toda la semana.