Piden que el Centro de Visitantes del Teide se abra lo antes posible

26/03/2014

El pleno de La Orotava aprobó ayer por unanimidad que la zona expositiva o Centro de Visitantes del Centro de Interpretación del Teide Telesforo Bravo, ubicado en el municipio, se abra lo antes posible. Para ello, resulta fundamental que el Gobierno central transfiera las competencias a la Comunidad Autónoma de Canarias.

La moción, respaldada por el Partido Popular (PP), Socialista (PSOE) e Iniciativa por La Orotava (IpO), fue presentada por el alcalde, Francisco Linares (CC). “Se insta, se exige y se pide que este trámite se cierre para que se pueda disfrutar de este espacio, dado que la obra fue finalizada en agosto de 2012″, declaró el regidor municipal.

Asimismo, incidió en el interés “didáctico y educativo” que tiene la parte expositiva del centro, construido sobre suelo municipal cedido por el Ayuntamiento e inaugurado en marzo de 2011 tras ocho años de obras. Sin embargo, la zona de exposición, en la que se invirtieron 3,5 millones de euros, financiados íntegramente por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, sigue sin poder abrir sus puertas.

La sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento del ex presidente de España Adolfo Suárez, al que no se adhirieron los dos concejales de IpO. La mayoría de los asuntos, como viene siendo habitual en la Villa, fueron aprobados por unanimidad. Lo mismo ocurrió con las propuestas presentadas, tanto por la oposición como por el grupo de gobierno. Así, este último promovió una declaración institucional para impulsar política de igualdad real entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género.

También salieron adelante las tres mociones de los socialistas. La primera de ellas para que la Administración central revise las condiciones establecidas en las operaciones financieras formalizadas por las entidades locales en el marco del Plan de Pago a Proveedores, que contó con la abstención de IpO.
También se acordó poner el nombre de la astrofísica villera Irene González, recientemente fallecida, a una calle o espacio público del municipio, aunque será en la Comisión de Cultura donde se decida en qué lugar y en qué términos se procederá a realizar este homenaje.

Por último, el PSOE pidió al grupo de gobierno que incluyera la obra de la Urbanización de Las Palmeras en el Plan insular de Cooperación.

El portavoz del PP, Enrique Luis, preguntó por qué la empresa Pejomar no había adecentado la parcela en la que se ubicaba el antiguo teatro Atlante, una petición solicitada hace dos años por acuerdo plentario. El concejal de Urbanismo, Narciso Pérez, respondió que los servicios jurídicos del Ayuntamiento aconsejaron esperar un “tiempo prudencial” a ver si la empresa presentaba un contencioso administrativo contra la notificación. En caso de que ello no ocurriera, “se iniciará la ejecución forzosa del expediente en los próximos meses”, prometió.

Fuente: GABRIELA GULESSERIAN | Diario de Avisos